La delegación del Área de Administración Local y Transparencia del Ayuntamiento de Sagunto inicia el Plan de Formación Interno de 2019. A través de este plan, en el que se ofertan varios cursos para los empleados públicos que se realizarán a lo largo del año, se pretende desarrollar su actividad profesional de manera que se garanticen unos servicios públicos de calidad para la ciudadanía.
En total son 37 las acciones formativas que se ofertan este año, las cuales abarcan distintas temáticas relacionadas con la defensa personal, idiomas, leyes procedimientos administrativos, códigos éticos, violencia de género, ofimática o normativas de tráfico y mantenimiento entre otras. Además, este año destacan los cursos relacionados con la mejora de la gestión municipal, sobre todo con la plataforma de administración electrónica y los nuevos contratos administrativos, así como la novedad de los cursos relacionados con las nuevas tecnologías, como es el caso de actuaciones con drones y otras actividades aéreas.
La política de formación, impulsada desde la perspectiva de cambio y modernización por el delegado de Recursos Humanos y Personal, Sergio Moreno, se dirige, fundamentalmente, al cumplimiento de dos objetivos previamente diseñados: por un lado, a la dinamización del personal que presta sus servicios en la administración y a las necesidades de cualificación en el desempeño de sus puestos de trabajo, y, por otro lado, la traslación de la formación como beneficio en la calidad del servicio prestado a las ciudadanas y los ciudadanos.
Sergio Moreno ha declarado que “desde la delegación de Personal creemos que es esencial la formación de los empleados públicos para ofrecer mejor calidad en los servicios públicos, por eso este año se ha incrementado la partida en el plan de formación. Esta formación se centra en cursos de diversas temáticas, como por ejemplo cambios normativos como puede ser la ley de contratos del sector público, también de administración electrónica, que se implantó el pasado mes de enero en todo el Ayuntamiento, de seguridad ciudadana y de fomento de la igualdad, el cual incluye un curso específico para los concejales del ayuntamiento para tener mayor conocimiento y sensibilidad en temas de igualdad de género”.
Así pues, el Plan de Formación pretende mejorar las competencias y habilidades adquiridas por los trabajadores a través de esta oferta formativa, así como ofrecer facilidades para su desarrollo profesional y personal. Las distintas acciones formativas aprobadas son el resultado de un proceso participativo, en el que los representantes de los empleados públicos han tenido un papel esencial en la fase de detección de necesidades y en la definición de las acciones formativas previstas.
Por otro lado, destacar que ya está abierta la convocatoria para los docentes que quieran impartir las diferentes acciones formativas que integran el plan. Los profesionales que estén interesados podrán presentar proyectos formativos en la forma y condiciones que se establecen hasta el próximo 26 de abril.
Para obtener más información de la convocatoria y de las acciones formativas que integran el Plan de Formación Interno 2019 se pueden consultar los siguientes enlaces: