Lluís Homar interpreta al Adriano de Marguerite Yourcenar en el Teatro Romano de Sagunt a Escena
El actor catalán se mete en la piel del mandatario en sus horas de mayor reflexión y soledad
La embarcación se construyó en 1977 con 9,6 metros de eslora, 2,96 metros de manga, 1,28 metros de puntal de construcción y 8,29 toneladas de peso
Hoy, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Patrimonio, Patricia Sánchez; y el concejal de Mantenimiento, Javier Raro, se han reunido con los técnicos para visitar la embarcación Virgen de Begoña que se ha rehabilitado y situado en la rotonda de la calle Adolfo Suárez.
Se trata de una embarcación que se construyó en 1977 y era una lancha de clase remolcador. Sus medidas son 9,6 metros de eslora, 2,96 metros de manga, 1,28 metros de puntal de construcción y 8,29 toneladas de peso.
Darío Moreno ha asegurado que “era una obligación” poner en valor este elemento del patrimonio industrial de la ciudad. Además, ha señalado: “Esta es una actuación que, evidentemente, pretende embellecer nuestra ciudad, pero lo hace con un elemento de patrimonio industrial como es esta barca de practicaje Virgen de Begoña, la última barca que colaboró en esas tareas de practicaje alrededor de Altos Hornos”. Asimismo, ha recordado la importancia del trabajo conjunto entre las asociaciones, las instituciones y las empresas, ya que permite “tener resultados óptimos”.
Por su parte, Patricia Sánchez ha afirmado: “Hemos inaugurado esta embarcación en la rotonda. Es un hito más para recuperar nuestro patrimonio industrial. Estamos en el buen camino, poco a poco estamos recuperando monumentos emblemáticos”. Por otro lado, Javier Raro ha aseverado que están “muy satisfechos del resultado” y resalta que desde el Ayuntamiento “tenemos esta línea de trabajo, de ir poniendo en valor el patrimonio cultural e industrial de Puerto de Sagunto”.
La nave se inscribió el 12 de septiembre de 1978 y se dedicó al servicio de los prácticos del puerto de Sagunto hasta 2009. Este servicio consiste en que, cuando un barco se aproxima a cuatro millas de la bocana del puerto, se avisa a los prácticos que se acercan en una lancha y embarcan en la nave por una escala.
En el puente asesoran el capitán y a su equipo en las operaciones de acceso y salida del puerto, así como en los fondeos, atraques y desatraques. De este modo, su trabajo es fundamental para asegurar la navegación, las instalaciones portuarias, los barcos, las tripulaciones y los usuarios del servicio.
El actor catalán se mete en la piel del mandatario en sus horas de mayor reflexión y soledad
La jornada festiva, que ha reunido a miles de vecinos y vecinas, ha empezado con la Travesía a Nado y también se han celebrado la prueba del palo engrasado y el lanzamiento de pelotas
La atleta saguntina consiguió el segundo puesto en la categoría Máster 40 de la prueba de Subida Vertical del Campeonato de España de Trail Running y el bronce en la categoría Máster 40 del Campeonato de España de Carreras de Montaña