La Corporación Municipal solicita declarar el 'Dijous de Berenar' como Bien Inmaterial de Relevancia Local
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
Esta mañana el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el delegado de Servicios Sociales, Alejandro Sotoca, y el concejal de Contratación, Javier Raro, han visitado las obras. Sotoca ha destacado la importancia de esta infraestructura: «Es una demanda del centro desde hace años. Esta rampa está pensada como salida de emergencia del centro, ya que en caso de fuerza mayor, como pudiera ser un incendio, no había una salida como tal, solo la principal». El concejal ha añadido que una vez terminadas las obras, también será utilizada por los usuarios que vienen andando, evitando dar una gran vuelta.
Moreno, ha señalado que con estas obras «continuamos dando solución a problemas que llevaban demasiado tiempo sin tener un proyecto». En cuanto al estado de las obras, el alcalde ha asegurado que «ya están avanzadas» y que mejorarán el servicio «tanto para las personas que trabajan como para los usuarios y las usuarias del centro ocupacional». Según el primer edil, «a pesar de ser una obra sencilla, pretende ser accesible y funcional y conseguir que el centro esté mucho más integrado en la ciudad».
Hasta el momento, el acceso a las instalaciones del centro se realiza a través de un camino sin aceras peatonales ni alumbrado, dado que se encuentra a las afueras del casco urbano y limita con una parcela sin uso asignado. Por lo tanto, la rampa tiene una doble función, por un lado facilitará el acceso peatonal a quienes accedan al Centro Ocupacional San Cristóbal y, por otro lado, servirá para que, en caso de urgencia, el personal sanitario pueda llegar más rápido con una camilla.
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
En el marco de esta celebración, se ha realizado también un evento para el alumnado con el fin de impulsar el interés por las carreras STEM
Se aplicarán las limitaciones urbanísticas previstas en el PATRICOVA, se realizarán estudios hidrográficos y se solicitará la implicación de los distintos niveles de Gobierno