Esta tarde se inaugura la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad de Sagunto
Comenzará a las 20 horas en la plaza de la Concordia, emplazamiento en el que se desarrollarán todos los espectáculos
El catedrático de Física Teórica, Ramón Lapiedra Civera, nacido en Almenara (La Plana Baja) en 1940, ha desarrollado 25 publicaciones en esa área y ha participado en cinco obras de divulgación. También ha intervenido, como investigador principal, en dos proyectos científicos subvencionados. Además, ha sido rector de la Universitat de València Estudi General desde 1984 a 1994, doctor honoris causa por la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, miembro del Consell Valencià de Cultura y del Institut d’Estudis Catalans, así como expresidente de la plataforma Valencians pel Canvi.
Lapiedra es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Física Teórica en las universidades de París y Barcelona. Ha sido becario de los gobiernos español y francés en el Collège de France e investigador en el Centre National de la Recherche Scientifique. Sus estudios principales se han centrado en las ecuaciones de la mecánica relativista predictiva.
La mayoría de las publicaciones de Lapiedra han sido publicadas en revistas especializadas de alcance internacional. Su investigación se desarrolla en electrodinámica, gravitación, cosmología, astrofísica y cimientos de mecánica cuántica.
Entre sus libros se encuentra Los déficits de la realidad y la creación del mundo, editado por la Universitat de València (2004), que obtuvo el premio Crítica Serra de Oro de Investigación, y su versión en castellano (con ampliaciones): Las carencias de la realidad. La conciencia, el universo y la mecánica cuántica (Tusquets, 2008).
Sus últimos artículos sobre epistemología, cimientos de la mecánica cuántica, cosmología y educación han sido publicados en revistas como por ejemplo Arbor, Sistema, Actas de la Universidad de Verano de Gandia, y en varias obras del Institut d’Estudis Catalans.
Comenzará a las 20 horas en la plaza de la Concordia, emplazamiento en el que se desarrollarán todos los espectáculos
En el último curso se han organizado 42 excursiones en las que han participado 2.163 estudiantes de quinto y sexto de primaria
El Off Romà vuelve a ser la apuesta del festival por acercar las artes escénicas al espacio público y a todos los públicos mientras el pantalán se incorpora como nuevo escenario