SICTED mantiene su apuesta por la calidad en Sagunto
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo

El catedrático de Física Teórica, Ramón Lapiedra Civera, nacido en Almenara (La Plana Baja) en 1940, ha desarrollado 25 publicaciones en esa área y ha participado en cinco obras de divulgación. También ha intervenido, como investigador principal, en dos proyectos científicos subvencionados. Además, ha sido rector de la Universitat de València Estudi General desde 1984 a 1994, doctor honoris causa por la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, miembro del Consell Valencià de Cultura y del Institut d’Estudis Catalans, así como expresidente de la plataforma Valencians pel Canvi.
Lapiedra es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Física Teórica en las universidades de París y Barcelona. Ha sido becario de los gobiernos español y francés en el Collège de France e investigador en el Centre National de la Recherche Scientifique. Sus estudios principales se han centrado en las ecuaciones de la mecánica relativista predictiva.
La mayoría de las publicaciones de Lapiedra han sido publicadas en revistas especializadas de alcance internacional. Su investigación se desarrolla en electrodinámica, gravitación, cosmología, astrofísica y cimientos de mecánica cuántica.
Entre sus libros se encuentra Los déficits de la realidad y la creación del mundo, editado por la Universitat de València (2004), que obtuvo el premio Crítica Serra de Oro de Investigación, y su versión en castellano (con ampliaciones): Las carencias de la realidad. La conciencia, el universo y la mecánica cuántica (Tusquets, 2008).
Sus últimos artículos sobre epistemología, cimientos de la mecánica cuántica, cosmología y educación han sido publicados en revistas como por ejemplo Arbor, Sistema, Actas de la Universidad de Verano de Gandia, y en varias obras del Institut d’Estudis Catalans.
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo
El encuentro reunió a representantes institucionales, docentes y activistas de toda España para compartir experiencias y avanzar en una educación más inclusiva, segura y respetuosa
La proyección recoge testimonios de carácter político y sindical de personas que tuvieron un papel importante en aquellos años en el municipio