La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha destacado que esta es “una nueva iniciativa que recogemos del Centro Arqueológico de Sagunto sobre la temática de una época de nuestra historia tan importante como es la ibérica. Nosotros estamos trabajando en el proyecto de patrimonio de la Humanidad y esta etapa que vamos a abordar es importantísima por los restos excepcionales que tiene nuestra ciudad, además de la reciente incorporación a la Ruta de los Íberos de la Diputación de Valencia”. Fernández ha señalado que Sagunto es por su historia y su patrimonio “sin duda una de las ciudades europeas con una mayor dimensión y proyección”.
El mes de enero acogerá tres conferencias. La primera tendrá lugar el martes 16 de enero, a las 19.00 horas, que contará con la presencia del alcalde de Sagunto, Quico Fernández, y del presidente del Centro Arqueológico de Sagunto, Amadeo Ribelles, que inaugurarán el ciclo. La conferencia que abre el ciclo será El comerç d’Arse a cargo de la catedrática Carmen Aranegui, que destaca también por haber sido la comisaria de la exposición sobre los íberos más importante hasta la fecha.
El martes 23 de enero, a las 19.00 horas, Joan Ferrer Jané impartirá la conferencia L’iber nord-oriental. Ferrer es un escritor y profesor experto en las lenguas prehispánicas y forma parte del departamento de Prehistoria e Historia Antigua, incluido en un departamento de Filología de la Universidad de Barcelona.
El miércoles 31 de enero, a las 19.00 horas, Pere Pau Ripollés ofrecerá a los asistentes la conferencia La CECA d’Arse. Según Manuel Civera, él es el numismático más importante de la península, es un especialista en el estudio de la moneda. El autor publicó un libro, que es un referente en la materia, el cual fue subvencionado por el Ayuntamiento de Sagunto y el Centro Arqueológico de Sagunto, entre otros.
Para iniciar el mes de febrero, la primera será el lunes 5, a las 19.00 horas, bajo el título El Fons museístic iber a cargo de la arqueóloga y directora del Fondo museístico íbero, Emilia Hernández, que hará un repaso a todas las obras ibéricas de las que dispone Sagunto.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio