El Ayuntamiento de Sagunto ha presentado el proyecto de presupuesto municipal 2020 en dos audiencias públicas. La primera fue este miércoles en Sagunto, en el Centro Cultural Mario Monreal y la segunda, ayer jueves, en Puerto de Sagunto, en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio. En estos actos, la ciudadanía expresó su opinión, queja o sugerencia sobre el presupuesto municipal que el Equipo de Gobierno ha confeccionado para el año 2020 y que asciende a un total de 87,3 millones de euros.
Además de ser presentado en las audiencias, este proyecto se ha dado a conocer también en el Consejo Económico y Social (CES). Durante las presentaciones aseguraron que se trata de los presupuestos más sostenibles de la historia Sagunto, que estarán basados en tres pilares fundamentales, que son la sostenibilidad social, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad ambiental.
La concejala de Hacienda, Gloria Parra, ha destacado que este es «un momento muy agradable para el Equipo de Gobierno ya que hemos expuesto nuestro proyecto de presupuesto a la ciudadanía y las sensaciones son muy buenas. Está siendo bien recibido y ya estamos viendo la forma de reflejar las propuestas de mejora que estamos recibiendo». Por otro lado, esta semana también ha tenido lugar la primera Comisión de Hacienda en la que se dio audiencia a la oposición y Parra ha afirmado que tiene que ser «un presupuesto en el que todos participemos y que tenga el mayor consenso posible».
Para lograr la sostenibilidad social se destinarán más de 55 millones de euros para acciones sociales. El 65% del presupuesto irá destinado a las personas, ya que 2 de cada 3 euros mejorarán la vida del vecindario. En este apartado se explicaron proyectos de Educación como la construcción del IES nº5 o el acondicionamiento del nuevo Casal Jove de Sagunto, de Deporte para su fomento y mejora de las instalaciones deportivas con más de 2 millones de euros, de Servicios Sociales con la rehabilitación del Economato para la creación de un nuevo CEAM y Centro de Día de Sagunto, de Igualdad con el Plan de Igualdad y la lucha contra la violencia de género, de mejoras en el entorno urbano destinando 885.000 euros para accesibilidad y repavimentación, mejorar la limpieza viaria con 850.000 euros y un incremento de la partida de la SAG, y de Patrimonio Histórico e Industrial destinando más de 1,7 millones de euros para la puesta en valor de la riqueza patrimonial del municipio.
En cuanto a sostenibilidad económica se defiende una economía justa y equitativa que beneficie por igual a toda la ciudadanía. Para ello, se ha finalizado el Plan de Ajuste consiguiendo el mayor el mayor nivel de ingresos de la historia (87 millones de euros) sin repercutir en el bolsillo de la ciudadanía. Además, se apuesta por políticas activas que hagan crecer al municipio de manera responsable destinando más de 5 millones de euros a políticas activas de empleo, promoción de la industria, agricultura, comercio y turismo. Se propone un Plan de empleo con 400.000 euros, la reforma de la Escuela Taller con 186.245 euros y acciones formativas con 58.500 euros de presupuesto.
Por último, la sostenibilidad ambiental se basará en la preservación del medio ambiente como una responsabilidad que asume el Ayuntamiento con grandes retos. Para ello se destinarán más de 5 millones de euros a actuaciones que ayuden a cuidar el medio ambiente, tales como conservación y limpieza de ríos y montañas con 143.500 euros, 100.000 euros en campañas de concienciación y educación ambiental, fomentar la eficiencia energética con la mejora de las instalaciones de alumbrado público con más de 1 millón de euros y actuaciones en el Paraje de Romeu, con la puesta en marcha de un Plan contra incendios.