Comienzan las fiestas patronales de Sagunto con el tradicional tro d’avís y la Xopà
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
Las concejalías que han intervenido en esta programación son, además de Cultura y de Juventud e Infancia, la de Fiestas y la de Comercio y Mercados, «para ofrecer un espectáculo más completo», ha asegurado la concejala de Cultura y de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, quien ha participado en la presentación de hoy, así como el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro.
Moll ha anunciado que, culturalmente, «es un referente, porque entre la programación tenemos muchos premios nacionales o a nivel de la Comunidad Valenciana». La concejala ha agradecido la coordinación entre los departamentos que han hecho posible una programación con espectáculos de cine, teatro, circo, malabares, magia y musicales.
Además de estas actividades, se han propuesto otras en los días de mercado «para dar apoyo al comercio y que mientras los padres estén comprando, los niños puedan disfrutar de las actuaciones». Por último, Moll ha destacado que este año «las marionetas hemos decidido que sean gratuitas dadas las circunstancias, ya que siempre han sido de pago».
Por su parte, Sampedro ha señalado que ya son varios años, pero «este es en el que mejor hemos trabajado y nos hemos coordinado, además de generar espacios seguros con todas las medidas». El concejal ha informado de que la programación se ha dividido en franjas de edad, «independientemente de que todas las actividades están dirigidas a un público familiar». Además, Sampedro ha asegurado que se trata de una «apuesta por la cultura como válvula de escape en estos tiempos de pandemia y de favorecer la conciliación familiar, ofreciendo desde el Ayuntamiento apoyo al sector cultural de grupos de teatro y musicales locales, valencianos y nacionales».
El alcalde ha felicitado a los departamentos involucrados porque «desde principios de la legislatura insistimos en que los departamentos no trabajen de forma aislada y sí coordinada para hacer una programación más completa y evitar que se solapen actos y esta programación de Navidad es un ejemplo de este objetivo que queríamos conseguir y es la línea que vamos a seguir». Moreno ha animado a la ciudadanía a participar en todos los actos «con responsabilidad dada la situación de pandemia, porque no podíamos parar todo este movimiento cultural y social en torno a la Navidad».
En cuanto a las entradas para asistir a los eventos, se recomienda la entrada anticipada. Por lo tanto, la concejala de Cultura ha hecho un llamamiento a la ciudadanía del uso responsable de las entradas que se adquieren, ya que son gratuitas y pide que quienes las reserven después acudan al evento.
Por último, Sampedro ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por «poner al servicio del municipio esta programación ambiciosa que compagina grupos de teatro y de música locales con lo mejor de la programación cultural». Sobre las ferias infantiles, el concejal ha informado que como cada año se celebrarán dos, una en Sagunto y otra en Puerto de Sagunto.
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
La alerta estará activa desde las 13 a las 21 horas en todo el litoral norte de Valencia y los valores más altos se esperan en el interior
La ampliación del monumento de la pl. de la Alameda de Puerto de Sagunto se ha llevado a cabo con la colaboración de APIPS