Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
El Proyecto POEJ Saguntum tiene como objetivo la mejora de la formación y las posibilidades de empleabilidad de jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años a través de acciones de formación en los sectores con mayores perspectivas de empleo en el municipio de Sagunto, como la logística y el sector comercial.
Se han programado un total de cinco itinerarios formativos dentro de las siguientes especialidades: Actividades Auxiliares de Almacén, de 210 horas, vinculado a la obtención de Certificado de Profesionalidad; y Cajero/a Reponedor/a de Comercio, de 170 horas.
Todos los cursos incluyen la realización de prácticas profesionales no laborales en empresas del territorio y un módulo complementario de formación en idiomas, nuevas tecnologías de la información y la comunicación e igualdad entre mujeres y hombres. Los requisitos de participación en las acciones de formación son tener entre 16 y 29 años, estar desempleado y estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como beneficiario. Las acciones de formación se realizarán entre los meses de septiembre a noviembre de 2018.
Los jóvenes interesados en participar en los itinerarios formativos pueden solicitar información y realizar la inscripción a los cursos hasta el 9 de julio (inclusive) a través de la Oficina del Proyecto POEJ Saguntum, situada en el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sagunto (cuyo concejal es Miguel Chover), en los Jardines del Antiguo Sanatorio, o a través de cualquier registro municipal.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)