Sagunto competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Estudiantes de Portugal, Dinamarca y Estonia han visitado esta mañana el consistorio y han sido recibidos por el alcalde y el concejal de Educación
Esta mañana el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Educación, José Manuel Tarazona, han recibido y dado la bienvenida al alumnado del IES Maria Moliner y otros tres institutos europeos que participa en el programa Erasmus+. Un total de 18 alumnos y alumnas del María Moliner participan en este intercambio con institutos de Portugal, Dinamarca y Estonia.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha recordado su propia experiencia Erasmus como «una de las mejores experiencias de mi vida» a lo que ha añadido que «fue una manera de darme cuenta de que tenemos muchas cosas en común con otros países. Muchas veces no nos damos cuenta porque solamente hemos vivido en nuestra ciudad, y de repente cuando tenemos este tipo de experiencias vemos que tenemos muchas cosas en común con otras personas y que también tenemos oportunidades para seguir creciendo, en el aspecto individual y colectivo».
«El programa Erasmus ha continuado creciendo desde las universidades a institutos, a todo tipo de educación, y vosotros estáis aquí por esto. Tendréis muchas oportunidades en el futuro de poder seguir disfrutando de este programa, y os recomiendo que las aprovechéis todas. Es una manera fantástica de conocer gente y diferentes culturas, pero al mismo tiempo de unir a las personas», continuaba Moreno. En este sentido, ha añadido que la Unión Europea «es un gran orgullo por esto, ya que después de dos guerras mundiales, necesitábamos algo más que nos uniera, y el programa Erasmus es un elemento clave de ello»
Por su parte, el concejal de Educación, José Manuel Tarazona, se ha dirigido al alumnado deseándoles una estancia agradable y enriquecedora, además añadiendo «que aprendáis mucho con este programa» disfrutando de «Sagunto, una ciudad romana y antigua». Asimismo, ha destacado lo positivo que pueden ser los Proyectos KA2 en las aulas, la Acción Clave 2 del programa Erasmus+ pensado para el desarrollo de los sectores de la educación, la formación y la juventud.
El programa Erasmus+ trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a los sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura. El programa de movilidad entre países Erasmus+ liderado por el IES Maria Moliner se llama ‘Breakig Walls’, es decir, ‘rompiendo barreras’.
Con este proyecto se intenta dar una vuelta a la metodología, cambiando la forma de proceder en los centros y creando nuevos espacios y ambientes mucho más acogedores, cálidos y familiares, con una nueva visión de instituto y cogiendo nuevas ideas y conceptos positivos para la educación del alumnado de los países amigos dentro del proyecto.
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo