El Pleno Municipal aprueba solicitar que se estudie la posibilidad de implantar bachillerato nocturno en uno de los institutos de Puerto de Sagunto
La proposición fue aprobada por la unanimidad de los partidos políticos
La moción, aprobada por unanimidad, solicita la colaboración de la Conselleria de Sanidad para mejorar las condiciones laborales del personal y las instalaciones del Hospital de Sagunto
Imagen de archivo del Hospìtal de Sagunto
El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Sagunto, celebrado el jueves 6 de febrero, aprobó una moción para instar a la Conselleria de Sanidad a seguir colaborando en la mejora de las condiciones laborales del personal técnico de emergencias sanitarias (TES) de la Comunitat Valenciana y que exija el cumplimiento de los pliegos actuales.
La moción fue presentada por el grupo municipal PSOE y defendida por el concejal Javier Timón, contando previamente con la intervención de un ciudadano en representación de las entidades sindicales. Tras el debate, fue aprobada por unanimidad incluyendo una enmienda de Vox.
El concejal Javier Timón defendiendo la moción
Entre los acuerdos adoptados, se incluye solicitar que las demandas del colectivo de trabajadores, como un incremento salarial, una nueva clasificación profesional y mejoras en los equipos de trabajo y las instalaciones, sean incorporadas al nuevo convenio colectivo para el sector. Además, la moción exige que el Departamento de Salud de Sagunto habilite un área de descanso adecuada para los TES en el Hospital de Sagunto, con las condiciones de higiene y seguridad necesarias. A este último acuerdo se añade la enmienda presentada por Vox: “En tanto se habilite la partida solicitada, se proceda a mejorar el área actual con el material preexistente en el Hospital de Sagunto y que no se esté empleando en otros menesteres; despejando, además, la zona de almacenamiento a los efectos de mejorar la estancia del personal”.
El texto de la moción recoge que los técnicos de emergencias sanitarias de la Comunitat Valenciana se encuentran en huelga indefinida desde el 3 de diciembre de 2023 debido a la falta de acuerdo en las negociaciones del nuevo convenio colectivo, que venció en diciembre de 2023. La moción destaca la difícil situación económica de los TES, quienes tienen salarios que oscilan entre los 1.100 € y 1.300 € brutos mensuales, lo que los posiciona como los peor pagados de todo el Estado español. Además, se subraya el incumplimiento por parte de las empresas adjudicatarias del servicio de transporte sanitario, que han fallado en sus compromisos salariales, y la falta de respuesta de la Conselleria de Sanidad ante las demandas laborales.
"La Conselleria de Sanidad debe implicarse activamente para que las condiciones laborales de los TES mejoren sustancialmente", recoge la moción. También se exige que el Departamento de Salud de Sagunto habilite una zona de descanso adecuada para los profesionales, quienes actualmente no cuentan con un espacio adecuado para su descanso en el Hospital de Sagunto. "La actual sala que utilizan como espacio de descanso es compartida con un almacén, sin ventilación ni los equipos básicos", señala el documento.
Finalmente, la moción pide que se dé traslado de su contenido a diversas entidades y representantes, incluyendo el conseller de Sanidad, la secretaria autonómica de Sanidad, la dirección del Departamento de Salud de Sagunto, y a los sindicatos Comisiones Obreras, CSIF y UGT.
La proposición fue aprobada por la unanimidad de los partidos políticos
Las actividades se llevarán a cabo del 13 al 20 de febrero y el plato fuerte será la Gala del Deporte el jueves 20 febrero
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena