El Ayuntamiento de Sagunto renueva el convenio de colaboración con la Universitat Jaume I

El ayuntamiento y la universidad han renovado el convenio firmado en 2009 a través del cual se creó la Seu del Camp de Morvedre
Imagen 1
El Ayuntamiento de Sagunto y la Univesitat Jaume I firman un convenio para el mantenimiento de la sede del Camp de Morvedre de la UJI. Es importante recordar que este convenio de colaboración, a través del cual se creó la sede que actualmente se ubica en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, ya se firmó en 2009, pero, al haber vencido, necesitaba ser actualizado. 

A través de este nuevo convenio, tanto el ayuntamiento como la universidad muestran su conformidad en dar continuidad a todas las actividades que se desarrollan en el municipio a través de esta sede. Estas actividades se desarrollan en dos programas, un programa permanente que consta de un punto de información actualizado, servicios de estudiantes, la ciberteca y biblioteca. Y el programa temporal que integrará actividades como la temática de la Semana de la Ciencia, Universidad para Mayores, actividades culturales con la participación en Imaginária, conferencias, coloquios, exposiciones; cursos y talleres relacionados con aspectos tecnológicos y culturales; y un curso continuo de historia del arte impartido por profesores de la UJI.



El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha explicado que hoy “se ha firmado el nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Sagunto y la Universitat Jaume I, en el marco del programa Campus Obert, que pretende llevar la universidad a las comarcas, a las ciudades y, precisamente, en la nuestra desde hace algunos años tenemos una sede permanente de la Universidad Jaume I, orientada a la ciudadanía en general”. Además, el alcalde ha hecho una “especial incidencia en la Escuela Permanente de Adultos, actividades que la propia universidad propone y que en colaboración con el Ayuntamiento se imparte en nuestras aulas, tanto en la EPA como también en otros espacios municipales”.

Este convenio de colaboración tiene el objetivo de favorecer la integración de la universidad más allá de su campus universitario, de manera que los ciudadanos y ciudadanas de la comarca, y en especial de Sagunto, puedan beneficiarse de las actividades y servicios de la UJI, independientemente de su ubicación. 

Se trata de un convenio, que evidentemente, supone un compromiso económico muy modesto por parte del Ayuntamiento, además de facilitar la sede, y del cual se están beneficiando muchas personas, por este concepto que nosotros impulsamos de igualdad, de formación continua a lo largo de toda la vida y que da muchas oportunidades a nuestra ciudadanía”, ha indicado Quico Fernández.

Por su parte, el Ayuntamiento de Sagunto aporta 10.800 euros anuales en concepto de colaboración a la sede de la UJI, importe que se concreta en las distintas actividades que se organizan en Sagunto. El Ayuntamiento de Sagunto colabora facilitando un inmueble para la sede, aportando aulas multiusos y el Centro de Formación de Personas Adultas, dotando a la sede con un auxiliar de gestión y mobiliario y mantenimiento de los servicios de telefonía y acceso a internet.

 Estas actividades se programan anualmente a través del Consejo Asesor atendiendo a las necesidades formativas y culturales de la población, y van desde servicios como la biblioteca y el servicio de estudiantes, o actividades temporales como la Semana de la Ciencia. Por otro lado, la UJI también aporta 16.200 euros anualmente para el mantenimiento de la sede, colaborando con la publicación de las actividades programadas, contratando a personal docente y profesional del campo universitario y también realizando las actuaciones de gestión derivadas del programa de actividades.

El alcalde ha agradecido “a la universidad Jaume I su disposición y a todas las personas que colaboran desde el departamento de Educación pasando por el Casal Jove o la Escuela Permanente de Adultos. Creo que las conferencias, clases, charlas… Todas las actividades que hacen son muy interesantes y están abiertas a todo el mundo. Y, por lo tanto, esta firma del convenio será una continuidad de una actividad que ya tiene mucho éxito”.