Presentan un máster para formar a los futuros productores de celdas de baterías eléctricas
Los impulsores de esta iniciativa académica son PowerCo, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia
«En septiembre de 2023, el Pleno aprobó la cesión de estas dos parceles»

El Ayuntamiento de Sagunto y la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) han concretado hoy la cesión de los terrenos de la Gerencia y Fusión para la construcción de 200 viviendas de alquiler social. Ante notario, el alcalde del municipio, Darío Moreno, y el director general del EHVA, Ernesto Fernández, han firmado la escritura de cesión de los terrenos municipales. «En septiembre de 2023, el Pleno aprobó la cesión de estas dos parcelas y hoy la concretamos con esta firma. Estamos un paso más cerca de iniciar la construcción de esas 200 viviendas», ha declarado Darío Moreno.
Gracias a la cesión de los terrenos municipales y una ayuda de 7 millones de euros de Fondos Europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia del Gobierno de España, la Generalitat Valenciana construirá dos edificios: uno de 5 plantas y 55 viviendas, en la calle Pavía, y uno de 7 alturas con 145 viviendas, en la avenida del Barraquer. En total, serán alrededor de 500 personas quienes podrán optar a estas viviendas.
Según ha informado la Consellería de Vivienda, una vez concretada la firma de la escritura de la cesión de las parcelas, se iniciará la licitación pública para adjudicar la promoción, construcción y gestión de las viviendas, que se destinarán a alquiler social al menos, durante 50 años. Según las condiciones que marcan las ayudas europeas, las obras tendrán que estar finalizados en 2026, hecho por el cual el Ayuntamiento ha garantizado «que agilizará al máximo posible las tramitaciones de las licencias».
Los impulsores de esta iniciativa académica son PowerCo, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia
Esta actuación, de la que ya se ha ejecutado la primera fase, está financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea
La propuesta de cuentas municipales está equilibrada en 105 millones de euros y refuerza los servicios públicos y la inversión social