El Ayuntamiento encarga un estudio sobre el plan de regeneración de las playas de Almardá, Corinto y Malvarrosa

También persigue actuaciones de emergencia y hacer un seguimiento de los efectos del proyecto de Almenara en las playas de Sagunto
Imagen 1Imagen 2

El Ayuntamiento de Sagunto encarga un estudio externo sobre el proyecto de regeneración de las playas de Almardá, Corinto, Malvarrosa y Canet de Berenguer. Así lo ha compartido el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, esta mañana en una reunión telemática con la Comisión Especial de Playas. El alcalde ha compartido con los miembros de la comisión las líneas de actuación sobre este asunto, entre las que, además del estudio, está la de conseguir actuaciones de emergencia y hacer un seguimiento de los potenciales efectos negativos del proyecto de la playa de Almenara sobre las playas de Sagunto. En este otro asunto, el alcalde recuerda que no se descarta la vía judicial.

 

Darío Moreno ha explicado el contenido de la reunión de esta mañana: «Los partidos han refrendado las líneas de actuación que veníamos compartiendo con vecinos, que van en la línea de, en primer lugar llevar a cabo un estudio objetivo y externo al Ayuntamiento que nos asegure que es un buen proyecto para nuestras playas, ese estudio lo tendremos en las próximas semanas. En segundo lugar, tener una reunión al más alto nivel para asegurar que en tanto en cuanto llegue nuestro proyecto, haya actuaciones de emergencia sobre todo para evitar el foso que se ha generado en nuestras playas a la entrada en el mar y también que haya un seguimiento para potenciales efectos negativos en caso de que el proyecto de Almenara finalmente se lleve a cabo». El alcalde ha resaltado la importancia de este proyecto: «Este ha sido un gran paso adelante en positivo, el tener ya este proyecto, y ahora queremos seguir en esas negociaciones con Costas protegiendo los intereses de nuestras playas y de nuestra ciudad».

 

La Demarcación de Costas ha hecho público el proyecto de regeneración de las playas de Almardá, Corinto, Malvarrosa y Canet de Berenguer con un presupuesto de 18,3 millones de euros (IVA incluido). Esta actuación pretende recuperar este tramo de costa con tres intervenciones diferentes: cribado y retirada de gravas, aportación de material sedimentario y restauración del cordón dunar. El anuncio fue publicado en el BOE del 19 de febrero pasado y en este momento se encuentra en el periodo establecido para alegaciones.​