Sagunto celebra del 24 al 30 de mayo la II Semana de la Ciencia
La programación arrancará el sábado con la jornada Ciencia en la calle, un evento divulgativo que contará con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos durante todo el día
El encuentro tendrá lugar el próximo martes, 13 de diciembre, a las 18.30 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico del Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto y está abierto a toda la ciudadanía
El departamento de Sanidad, encabezado por el concejal delegado Javier Timón, organiza una charla informativa sobre las actuaciones a seguir tanto en el ámbito municipal como privado en lo que respecta al control de plagas. El encuentro tendrá lugar el próximo martes, 13 de diciembre, a las 18.30 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico del Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto.
La charla está dirigida a toda la ciudadanía en general, especialmente a asociaciones y administradores de fincas. El departamento de Sanidad explicará a todos los asistentes qué hace el Ayuntamiento en lo que respecta a esta cuestión y qué es lo que deben hacer y las medidas preventivas que deben tomar los particulares.
«Queremos trasladar la importancia de estas charlas para mejorar la coordinación entre el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento y la vital colaboración ciudadana desde el ámbito doméstico para que la tarea de control de las plagas sea más efectiva. Por ello solicitamos la máxima asistencia ciudadana a esta charla donde también nos podrán plantear sus problemáticas y todas las dudas referentes a esta cuestión tan importante», ha explicado Timón.
Las poblaciones de muchas especies se han adaptado a vivir en ambientes urbanos y periurbanos, llegando a provocar molestias, daños o transmisión de patógenos que pueden provocar enfermedades, adquiriendo entonces el estatus de plagas. Muchas de ellas traspasan continuamente los límites entre el ámbito público y el privado, dificultando con ello su control.
En la charla se expondrán las principales especies plaga halladas en Sagunto, su biología, los daños que producen y las metodologías de control llevadas a cabo por el Ayuntamiento, con especial atención a aquellas que conviven tanto en el ámbito público como en el privado, para coordinar con los actores implicados (Ayuntamiento, asociaciones de vecinos, administradores de fincas y personas propietarias, entre otros) las acciones de control en ambos espacios con el fin de mejorar la eficacia de estas.
La programación arrancará el sábado con la jornada Ciencia en la calle, un evento divulgativo que contará con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos durante todo el día
En la gala de premios se entregarán galardones a los proyectos desarrollados por el alumnado en base a diferentes categorías
Los campus se desarrollarán entre el 19 de junio y 31 de julio para fomentar la conciliación familiar