Una delegación del Ayuntamiento de Sagunto visita la ciudad hermanada de Cecina
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
El alcalde ha explicado que «esta pandemia nos ha afectado mucho a todos y todas pero particularmente también a nuestras tradiciones, y en estos días tan especiales de Semana Santa, Sagunto quería tener un detalle especial con nuestras cofradías. Hoy ha sido el turno de la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, la más antigua de la ciudad. Hemos hecho entrega de un cirio para que la llama de la Semana Santa continúe viva a pesar de las condiciones que sufrimos». En este sentido, el martes también se le hará la entrega del cirio a la Asociación Cultural de Cofrades de la Semana Santa de Puerto de Sagunto.
Asimismo, «no nos queda otro remedio que adaptarnos a la realidad y a las medidas para intentar prevenir cualquier tipo de contagio, pero es importante que sigamos trabajando para mantener encendida la llama de nuestras tradiciones», ha indicado Dario Moreno.
Es por esto por lo que la Semana Santa Saguntina seguirá estando presente de manera simbólica en la ciudad a pesar de todo. Las históricas fiestas saguntinas de la Pasión, que figuran entre las expresiones de devoción con más tradición de la Comunitat Valenciana y de España, y que poseen una gran relevancia cultural y festiva por sus más de 600 años de historia, no se podrán celebrar, otra vez, a causa de la pandemia mundial provocada por la COVID-19. No obstante, la festividad seguirá teniendo un pequeño espacio alegórico adaptado a la situación.
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre