Las fiestas patronales de Puerto de Sagunto comienzan con el 'tro d’avís' y el chupinazo
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
Este año apuesta por mejorar su compromiso medioambiental, desarrollando su proyecto educativo alrededor de la concienciación y compromiso con el cuidado de nuestro entorno
Como cada verano, la concejalía de Juventud e Infancia pone en marcha este tradicional proyecto de ocio educativo con la intención de dar respuesta a la necesidad de conciliación a numerosas familias.
Con una clara apuesta por mejorar su compromiso medioambiental, este año el I Campamento Urbano desarrolla su proyecto educativo alrededor de la concienciación y compromiso con el cuidado de nuestro entorno. Con el inicio de esta actividad, empieza una gran aventura que permite una reflexión compartida sobre la actitud del ser humano ante el desconocido, sobre nuestro planeta y los riesgos medioambientales, la globalización, nuestra historia y sobre la aventura de descubrir.
Continuando en esta línea de cuidado con el medio ambiente se han ideado nuevas fórmulas más sostenibles de comunicación e información con las familias, incorporando el uso de correos electrónicos, y tratando de reducir en la manera que sea posible el uso masivo de papel. Además, hay que destacar la colaboración de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana que desarrolla en cada sede un proyecto de educación y sensibilización ambiental: Recicla con los cinco sentidos. Esta iniciativa tiene como objetivo corresponsabilizar y concienciar a la ciudadanía de la Comunidad Valenciana promoviendo hábitos sociales hacia una mayor sostenibilidad.
También hay que destacar la participación y colaboración del departamento municipal de Seguridad Vial el cual, con sus actividades de divulgación, suma nuevos conocimientos a los contenidos educativos que ya se trabajan.
Más de 70 profesionales darán atención a los 650 menores que forman parte de esta actividad, que se lleva a cabo en las cinco sedes destinadas al proyecto: CEIP Vilamar, Begoña, Cervantes, Cronista Chabret y Ausias March, gracias al compromiso y colaboración de las direcciones del mismos centros. Casi un centenar de profesionales, que, como cada año, dan también una atención personalizada a menores con NEE, y a sus familias, con la intención constante para mejorar nuestro proyecto integrador e inclusivo. Todo esto, acompañado de la asociación AVAPACE, de manera altruista, que este año también nos ha apoyado técnico y estrategias por una mejor intervención.
Con todo esto lo I Campamento Urbano tiene todos los ingredientes para ser una aventura placiente, divertida y por supuesto educativa.
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas