La Concejalía de Comercio y Mercados presenta la campaña ‘Grandes vuelos, comercios sostenibles’
Mediante esta acción se busca orientar el crecimiento del comercio local de Sagunto hacia la sostenibilidad
La espiritualidad del jazz , una actuación de música donde se une góspel y jazz del coro Veus de Cambra , será la encargada de inaugurar este ciclo
La XVIII edición del ciclo de música sacra, Sagunto in Excelsis, vuelve a Sagunto y, en esta ocasión, el ciclo se inaugura con una actuación de música que mezcla góspel y jazz denominada La espiritualidad del jazz. La actuación, que es apta para todos los públicos, tendrá lugar el sábado, 2 de abril, a las 20 horas en el Teatro de Begoña. La entrada es gratuita y tendrá una duración de 90 minutos.
El coro Veus de Cambra y sus solistas, bajo la dirección de Ricardo Belda acompañando al piano, Luis Llario al contrabajo, Felipe Cucciardi a la batería y el bailarín de tap dancing Javier Rosell, proponen reinterpretar la música más personal y más importante para la vida del artista Duke Ellington, quien a partir de la tradición musical religiosa negra norteamericana, representada por los espirituales y Gospel Songs, elaboró una música muy personal, sofisticada y con varias influencias del jazz.
El programa que ofrece Veus de Cambra fue interpretado en varias ocasiones por la propia orquesta de Duke Ellington y causó gran impacto en Europa y América entre los años 1965 y 1973.
Desde su creación en el verano de 2001, el coro Veus de Cambra ha trabajado diferentes estilos, autores y épocas ofreciendo más de 200 conciertos de ópera, zarzuela, musicales, música sacra, cubana y jazz. Además de sus conciertos en solitario, ha colaborado con varias agrupaciones corales e instrumentales como la Sinfónica de Castelló, la Banda Municipal de Castelló, Pols i Pua Francesc Tàrrega de Vila-real, Nou Arcs, el cuarteto de trompas Corniloquio, Spanish Brass Llur Metals…
Uno de sus objetivos es contribuir a la recuperación, investigación y divulgación de obras de compositores de la Comunidad Valenciana. Hace revivir y disfrutar de la música que ha sido creada en su tierra. Hay que señalar la grabación de los álbumes de autores barrocos: José Pradas y Francisco Morera. Además, cuenta también con trabajos de autores castellonenses contemporáneos, entre los cuales hay que destacar Rafael Beltrán y Matilde Salvador.
Durante todo el espectáculo se contemplarán por parte de la organización las medidas sanitarias y de prevención frente a la pandemia, que serán, así mismo, de obligado cumplimiento para el público.

Mediante esta acción se busca orientar el crecimiento del comercio local de Sagunto hacia la sostenibilidad
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes