Salen a licitación los trabajos para poner en marcha el Museo Industrial y de la Memoria Obrera
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
De esta manera cuando estén todos los trámites realizados, los contribuyentes que hayan reciclado de esta manera recibirán un descuento en la tasa que pagan anualmente por este concepto. “El retraso de este procedimiento se debe a que las tarjetas deben tener el logotipo de la Unión Europea, puesto que la subvención viene de esta institución” ha explicado Ariño.
El concejal delegado ha aprovechado para aclarar el procedimiento de reciclaje de residuos orgánicos, hecho que también se había puesto en duda. “La recogida selectiva de residuos orgánicos se está haciendo de manera experimental en los barrios Norte del Palancia y San Francisco de Borja mediante un campaña que explica a los usuarios cómo deben hacer la separación, además de en otras localidades con las que compartimos el consorcio y en grandes consumidores como los mercados municipales o los colegios”, ha explicado Ariño, quien ha dicho que lo que se cuestionaba era el tratamiento de los residuos orgánicos que tenía después en la planta de reciclaje, a lo que ha aclarado que “hay dos maneras de tratar los residuos orgánicos, pero que de momento y según los responsables de la planta, no se puede hacer hasta que no haya una cantidad suficiente de residuos para optimizar procesos y que no repercuta en lo que cuesta la gestión de la planta y por tanto en la tasa que pagamos”.
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial