Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Entre las novedades destaca la incorporación al comité científico de Ximo Revert, historiador de Puerto de Sagunto que ha trabajado durante mucho tiempo en la gestión del patrimonio cultural, en especial del patrimonio industrial. Asimismo, se incorpora la Asociación para el Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunto, que trabajará de manera especial en el patrimonio de la ciudad perteneciente a su pasado industrial.
A este respecto, el consejo asesor ha decidido solicitar la máxima protección del patrimonio industrial del municipio. “Nosotros tenemos un patrimonio industrial muy relevante, pero que no tiene hasta ahora prácticamente ninguna protección de las que están previstas en la ley”, ha dicho el alcalde de Sagunto, Quico Fernández.
Por otro lado, el consejo asesor reclama mejoras en la señalética de los principales monumentos de la ciudad. También destaca el proyecto de difusión del patrimonio histórico en escuelas, institutos y colectivos que lo soliciten a cargo de Juanfran Gómez, miembro del consejo asesor.
En cuanto a la tramitación del proyecto de candidatura a Patrimonio de la Humanidad, Fernández ha informado de que se va a iniciar la fase de redacción del expediente de la candidatura. El alcalde ha señalado que la fase de redacción “no es fácil, pero en una candidatura como la nuestra, que no es un monumento ni una fiesta, sino que es algo muy complejo por ser el escenario de la historia durante 2.500 años, se han de dar argumentos”.
El primer edil incide en que “se trata de convencer a la institución de que reconoces un patrimonio de la humanidad” y de argumentar “que somos excepcionales y que tenemos las características que se tienen en cuenta”. En este sentido, el expediente requiere de una asistencia técnica que la nueva Ley de Contratos del Sector Público determina que ha de hacerse mediante una licitación “y mientras tanto vamos trabajando con la universidad y concretamente con la Facultad de Historia”, ha dicho Fernández.
Además de señalar la importancia histórica de la ciudad, el alcalde ha señalado la importancia de destacar en la candidatura la implicación ciudadana en el propio patrimonio del municipio a través de labores de voluntariado, labores educativas, etc.
En cuanto a los objetivos conseguidos por el proyecto, destaca el reconocimiento en dos itinerarios europeos: la Ruta de los Fenicios (que incluye el Camino de Aníbal) y la Ruta Europea del Patrimonio Industrial. El consejo asesor también ha hecho referencia a la candidatura de Sagunto para obtener el Sello de Patrimonio Europeo, “un reconocimiento como el de Patrimonio de la Humanidad, pero a nivel europeo”, ha señalado Fernández.
Finalmente, el alcalde ha recordado la influencia que ha tenido el proyecto de candidatura a Patrimonio de la Humanidad en cuanto al logro de ser Capital Cultural Valenciana y Capital Valenciana de la Romanización.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)