Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, hace una valoración de los temas tratados durante la sesión empezando por la propuesta de los presupuestos de 2018 que “tiene que pasar por diversos trámites de participación, como es el propio CES y audiencias públicas, aparte de las comisiones informativas municipales. Ayer dimos una información básica explicando las cuestiones más importantes del presupuesto para que ellos la analicen y puedan hacer sus aportaciones desde los ámbitos que representan”.
Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado
Respecto a la EDUSI, para Fernández se trata de “una cuestión de mucha actualidad, ya que estamos con su tramitación final y que ya hemos afrontado en varios CES. Esta es la tercera convocatoria a la que nos presentamos y supone la demanda de una subvención a los fondos europeos que se sitúa alrededor de los 13 millones de euros, 6.5 millones que pondría Europa y 6.5 millones el Ayuntamiento, aunque este dinero municipal ya se ha invertido”.
Esta tramitación implica que Sagunto ha de tener una estrategia que marque las líneas por donde tiene que avanzar la ciudad, qué ciudad se quiere y los problemas que existen. Es por esto que el alcalde señala que “tenemos problemas, pero también tenemos fortalezas y oportunidades que debemos aprovechar, por lo tanto, tenemos que saber resolver problemas”.
“Si queremos tener una ciudad cohesionada socialmente, tenemos que resolver los problemas en aquellos barrios que tengan una mayor problemática de exclusión social; si queremos una ciudad saludable tendremos que implementar políticas medioambientales que incidan en una mejora de la calidad de vida; si queremos un progreso económico tendremos que reforzar las políticas de reindustrialización o las políticas turísticas basadas en el patrimonio, o reducir al máximo los índices de contaminación tomando medidas no solo con las empresas sino también con las instalaciones municipales; si queremos reforzar el turismo todo el año, que no solo está vinculado a las playas, sino también al patrimonio y la cultura, entonces tenemos que hacer inversiones para que este patrimonio esté en funcionamiento. Esto es la EDUSI, un proyecto de ciudad que tenemos que compartir, porque es un proceso participativo en el que tenemos en cuenta muchísimas encuestas y toda la información que se ha recogido. El proyecto ya está terminado y está preparado para presentarlo el día 21”, afirma Fernández.
El tercer punto que se trató ayer en el CES fue la problemática del agua que se generó a partir de la instalación de contadores de telelectura. Según el alcalde, la concejala de Aguas dio explicaciones, pero se consideran insuficientes por parte de los representantes de vecinos y también de los sindicatos y, por tanto, “hemos insistido en la necesidad de aclarar algunas cuestiones en relación a este hecho. Aunque somos conscientes que el precio del agua de nuestra ciudad está muy equilibrado y está en la media de los municipios, evidentemente queremos explicaciones de determinadas cuestiones que no están aclaradas y hemos emplazado un próximo CES para obtener una respuesta lo más clara posible a las demandas de los vecinos”.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)