La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
La retirada del material sedimentado del tramo final de la desembocadura de la gola de l’Estany de Quartell se ha ejecutado bajo la supervisión de Costas

El Consell Local Agrari ha dragado y retirado el material sedimentado del tramo final de la desembocadura de la gola de l’Estany de Quartell con la supervisión de Costas. Una grúa acometió ayer este trabajo de limpieza, que contaba con la autorización de la Demarcación de Costas en Valencia, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
El dragado de la gola de l’Estany fue ejecutado con el objetivo de evitar el impacto que puedan provocar las posibles inundaciones en época de gota fría, así como para reducir la preocupación por una problemática ambiental derivada de los anegamientos de las parcelas que se encuentran en el Marjal de Almenara.
La presidenta del Consell Local Agrari, Ana María Quesada, ha recordado que hasta ahora estaban regulando el nivel de las aguas con la puesta en marcha de las turbinas de Aigües de Sagunt. No obstante, tal y como ha explicado la presidenta del Consell Local Agrari: «A pesar de que no hemos vuelto a tener episodios de lluvia, después de los temporales de este invierno la desembocadura había quedado bloqueada y era imperioso proceder al dragado para conservar abierta esta salida al mar». Ana María Quesada también quiso agradecer la colaboración y el contacto permanente que ha mantenido con la Conselleria de Medio Ambiente y con la Demarcación de Costas en Valencia.
El máximo nivel de inundación invernal se alcanza a principios de febrero y a partir de esta fecha se requiere el drenaje de las aguas para la preparación y plantación de los cultivos hortícolas, así como para restaurar la conexión entre la red hídrica al sur de l’Assagador de Quartell y el sector norte del marjal. Además, la disminución de los niveles de las aguas también genera zonas encharcadas que favorece la conservación de los hábitats de saladar de las aves limícolas.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’