El conseller de Vivienda se compromete a impulsar la regeneración del grupo de vivienda pública Baladre II

Ayuntamiento de Sagunto y Conselleria también han anunciado el compromiso de aumentar el parque de vivienda pública municipal
Imagen 1Imagen 2
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, han confirmado esta mañana la estrecha colaboración entre la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Sagunto y junto a otros concejales han analizado la situación de la vivienda pública en el municipio.

El conseller ha anunciado en Sagunto que la Generalitat impulsará la regeneración del grupo de vivienda pública Baladre II. La Vicepresidencia Segunda, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), tiene previsto en 2020 la aprobación de un proyecto para desarrollar un Plan de Intervención Integral (PIIN) en Baladre II. «El objetivo es que esa actuación sea una realidad de 2021», ha explicado Martínez Dalmau.

Por lo que respecta a Baladre I, se ha acordado constituir una mesa de trabajo formada por técnicos de la Conselleria, municipales y directores generales que estudie las mejores opciones que permiten una intervención integral en el barrio.




En una reunión de trabajo mantenida esta mañana en Sagunto también han confirmado que las obras de la Conselleria en el barrio Racó de l'Horta estarán acabadas en el primer semestre de 2020. En esta reunión, en la que también han participado los concejales Guillermo Sampedro, Pepe Gil y Javier Timón, también se han tratado otros asuntos como la vivienda pública municipal, la Gerencia y otros relacionados con la movilidad sostenible.

Darío Moreno ha destacado la predisposición del vicepresidente a quien ha planteado los problemas de Sagunto que son de su competencia: «La reunión ha sido muy positiva y se enmarca dentro de la nueva mentalidad en la que tanto los asuntos de transición ecológica como de vivienda tienen que formar parte del eje principal de las políticas que llevamos adelante por parte de los ayuntamientos y del Consell». El alcalde ha añadido que desde el Ayuntamiento han planteado la situación esperando las soluciones de la Conselleria.

Por su parte, Rubén Martínez Dalmau, ha informado de las posibilidades de colaboración institucional en cuanto a vivienda en Baladre y en Racó de l'Horta: «Nos hemos comprometido a apostar por Sagunto. Esto implica que en los próximos años buscaremos financiación para poder rehabilitar una parte importante de nuestro parque público en Sagunto, particularmente en Baladre, que será una de las prioridades de la Conselleria».




En cuanto al parque de vivienda pública municipal, el alcalde ha informado al conseller del compromiso municipal para ampliarlo, mientras que el conseller ha manifestado que están apostando para fortalecer las competencias municipales y la colaboración con Sagunto para aumentar la vivienda pública municipal: «Por este motivo, pondremos a disposición de los ayuntamientos, a partir de 2020, algunos elementos importantes para que el ayuntamiento pueda intervenir cuando una vivienda de protección oficial se ponga a la venta y pueda comprarla y ampliar el parque público municipal». Dalmau ha añadido, que de esta manera al aumentar la vivienda pública bajarían los precios del mercado de las viviendas de alquiler.

Durante la reunión ha quedado de manifiesto el compromiso del Consell con Sagunto. Según ha explicado el vicepresidente, «esto significa que en los próximos años buscaremos financiación para rehabilitar una parte importante de nuestro parque público en este municipio, particularmente en Baladre, que será una de las prioridades de la Vicepresidencia Segunda».

Del mismo modo, en la reunión, a la cual también han asistido la directora general de Emergencia Habitacional, Lorenz Sanz, y el director general de EVha, Alberto Aznar, se ha hablado sobre las obras que la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática está ejecutando en el grupo Racó de l'Horta, conocido como Bajo Vías. Unos trabajos que se enmarcan en el área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) y que cuentan con una inversión de 707.000 euros.




Se espera que las obras del ARRU finalicen en el primer semestre de 2020. Los trabajos se centran principalmente en la adecuación de vestíbulos y elementos comunes, mejora de la accesibilidad y alumbrado, reestructuración de espacios públicos, reparación de las redes de saneamiento y adecuación a la normativa de suministros eléctricos y de agua.

Martínez Dalmau ha resaltado la inversión que la Generalitat ha realizado en Sagunto para impulsar la vivienda pública, que asciende a 1,3 millones de euros en los últimos cuatro años. Durante ese tiempo, se han reparado 18 viviendas en el municipio, fundamentalmente en el barrio de Baladre.

En la actualidad, de manera simultánea con las obras del ARRU, se están reparando 20 viviendas y próximamente se empezará a reparar otras 13. Además, durante el próximo año se tiene prevista la reparación otros 35 inmuebles públicos en Sagunto.




Por otro lado, en su intervención el vicepresidente también ha hecho una clara apuesta para «fortalecer las competencias municipales en vivienda». Sagunto es la ciudad de la Comunidad con más vivienda pública de la Generalitat, sin embargo dispone de muy poca vivienda municipal. Para revertir esta situación, ha anunciado que a partir del próximo año «pondremos a disposición de los ayuntamientos mecanismos para aumentar su parque público», como por ejemplo la opción del tanteo y retracto, que en la actualidad está limitada a la Generalitat.

Además, ha concluido, «esa ampliación del parque público también intervendrá en el mercado del alquiler, uno de los problemas de Sagunto y de otros muchos municipios de la Comunidad».

Posteriormente, los participantes en la reunión han visitado el barrio de Baladre acompañados por el presidente de la Asociación de Vecinos, Paco García, y miembros del colectivo de Mujeres de Baladre. A su llegada al Ayuntamiento, Rubén Martínez Dalmau ha firmado en el libro de honor de la ciudad acompañado de otros concejales y concejalas del Equipo de Gobierno.