Cientos de personas disfrutaron de la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Del 6 al 10 de marzo, el alumnado del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Rodrigo de Sagunto interpretará un amplio repertorio
La semana que viene, del 6 al 10 de marzo, el alumnado del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Rodrigo de Sagunto realizará las audiciones y conciertos del segundo trimestre de este curso, 2022-2023. Además, el viernes habrá ‘Passejada Musical’ por diferentes localizaciones de Sagunto.
La primera de las fechas, lunes 6, habrá audiciones de aula en el Conservatorio. La hora todavía está para determinar dependiendo de cada especialidad. Los días 7 y 8, habrá audiciones de solistas y grupos de cámara al Conservatorio, los dos días a las 16.30 horas.
El jueves, 9 de marzo, habrá un concierto de la Orquesta, la Big Band y la Banda en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto. La hora del concierto es a las 19.00. El concierto empezará con la Orquesta, que interpretará la Dansa dels acròbates ‘La doncella de Nieve’ (Rimsky-Korsakow, con arreglo de Sandra Dackow); el Impromptu para cuerdas, op.5 (J. Sibelius); y para acabar el Preludio y allegro, en estilo de Pugnani (F. Kreisler), con la violinista Claudia Martínez como solista. Los directores de la orquesta serán Francisco Hernández y Mª José Canet. Así mismo, la Big Band, dirigida por Francisco Garfella, interpretará los temas Work Son (Nat Adderley, con arreglo de Erik Morales); City Dock (W. S. Ragsdale); Cry me a river (A. Hamilton); y Orange color sky (M. DeLugg & W. Stein, con arreglo de R. Holmes). Finalmente, la Banda tocará las piezas Saxflight (A. Crepin), con el saxofonista Sergio Garfella como solista; Ross Roy (J. De Haan); y Chic Mambo i Numen (R. Doménech). La banda interpretará las obras bajo las batutas de Mónica Navarro, J. Ignacio Ruiz y Rafael Doménech.
El concejal delegado de Educación, Josep Manuel Tarazona, ha indicado sobre estos conciertos del segundo trimestre del curso que se trata «de una programación muy completa». Además, ha destacado que «vinculado al 8 de Marzo, como novedad, hemos preparado una ruta musical, con grupos de cámara por diferentes plazas de Sagunto que dedicaremos a mujeres vinculadas a Sagunto».
En este sentido, como colofón del trimestre, habrá una ‘Passejada Musical’ por Sagunto. La salida se realizará en la plaza de la Travessa a las 17.30 h, con un quinteto clásico que interpretará la Fuga Op.84 nº3 (G. Fauré). Continuará por la plaza Cronista Chabret con un trío de dulzainas que tocarán alrededor del monumento a José Romeu la pieza Almudenya valseando (G. Camarelles) y un trío de percusión, en el escenario de la misma plaza, el Trio per uno – 1r moviment (N. J. Zvkovic). La cuarta parada estará en la plaza Mayor con un trío de dos clarinetes y un piano, que interpretarán las piezas Romance (H. Klosé) y Espérance (K. Czemy).
La ‘Passejada musical’ hará su quinta parada en la plaza de la Trinidad, donde un quinteto de saxófonos tocarán Gran Quatour Concertant Op. 79 (J. B. Singelée) y Original Rags (Scott Joplin). La siguiente será la plaza de la Antigua Morería con un quinteto de metal interpretando Air et scherzo (G. F. Händel) y Water Music (A. Schmutz). Finalmente, en la séptima parada habrá un octeto de metal, también en la plaza de la Antigua Morería, que tocará A song for Japan (S. Verheist) y Classical Medley (J. Huno).
El concejal de Educación ha invitado a toda la ciudadanía a estas citas musicales con el alumnado del Conservatorio. «Sagunto también es Ciudad Educadora gracias a la calidad educativa y actividades que lleva adelante nuestro Conservatorio Joaquín Rodrigo de Sagunto», ha puntualizado Tarazona.
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas
Las dos jóvenes promesas del Club d’Escacs Camp de Morvedre obtuvieron el oro con la selección valenciana sub-14