Primera reunió de la Comissió d'Emergències del Camp de Morvedre
El objetivo de este grupo de trabajo es asegurar la coordinación y comunicación entre los municipios de la comarca ante una posible emergencia
Próximo a terminar la segunda fase del proyecto de dramatización, que diseñó el departamento municipal de servicios sociales, y que «tiene como destinatarias a un grupo de mujeres del municipio, con una característica común, ser mujer y gitana, se hace una valoración muy positiva de los logros alcanzados, que superan los objetivos previstos para esta fase», ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Alejandro Sotoca.
Pese a las dificultades que ha entrañado y entraña la realización de actividades grupales, por la situación creada por la Covid 19, este grupo de mujeres ha conseguido a través del uso del teléfono móvil, desarrollar actividades creativas, que han ido más allá de la idea inicial de escenificar obras de teatro, «su implicación en el proyecto, su responsabilidad, sus ganas de aprender y seguir creciendo en un mundo que, para ellas, era novedoso, ha sido una de las claves del éxito», ha indicado Sotoca.
A lo largo del proyecto han sido diferentes las actividades realizadas, entre las que se encuentran la representación de la obra de teatro Llueve Dentro de Mí; la lectura de textos dramatizados en los centros de educación secundaria del municipio; el proyecto Baladres. Memorias de mi barrio; la creación de un cuento, que será presentado a los niños y las niñas de los centros educativos de educación primaria; y además se han presentado al IV Concurso de Fotografía Mujer Gitana ROMI.
Por otra parte, el trabajo de Mariola Ponce, directora de teatro y dramaturga, que ha desarrollado el taller, «ha sido la otra pieza clave del éxito de este proyecto. Asimismo, su larga experiencia investigadora y creativa junto a la estrategia pedagógica que ha implementado en esta actividad ha hecho posible el desarrollo de otras actividades paralelas al proyecto inicial, enriqueciendo y abriendo las miras de estas mujeres hacia una sociedad y una cultura que les es propia, y en parte desconocida», ha explicado el concejal.
En este sentido, Alejandro Sotoca ha felicitado a «este grupo de mujeres y a la directora del proyecto, y emplazarlas a que continúen con las propuestas artísticas que están desarrollando y con otras nuevas que a buen seguro seguirán siendo éxitos».
Las personas interesadas pueden visualizar este proyecto en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=2ZBf3ui1hNs&t=72s
El objetivo de este grupo de trabajo es asegurar la coordinación y comunicación entre los municipios de la comarca ante una posible emergencia
Ambas deportistas ganaron la medalla de plata en la categoría sub-23 del Campeonato de España Campo a Través
En los últimos dos años han sido un total de 1.026 y se ha registrado este año un incremento del 35,58 % con respecto al año anterior