La Concejalía de Políticas LGTBIQ+ anuncia la programación del Port Pride Sagunt 2025
La manifestación está convocada para el 12 de julio bajo el lema ‘Sagunto con Orgullo: ni censura, ni recortes ni un paso atrás’
Las acciones transversales que recoge este reglamento afectan a todas las áreas y establecen instrucciones orientadas a una comunicación inclusiva y no sexista, a la recogida de datos y estadísticas de la realidad diferenciada de mujeres y hombres, a la promoción de la igualdad en contratos y subvenciones, a la formación municipal para la igualdad de género y la realización de informes de impacto de género.
El alcalde de Sagunto y concejal de Igualdad, Darío Moreno, ha asegurado que esta decisión «va en la línea de que el feminismo sea una política transversal, un eje esencial que impregne todos los departamentos. Para ello, necesitamos que el funcionariado esté formado y sea evaluado, así, cuando comience a trabajar para el Ayuntamiento tengan ya conocimientos sobre la regulación existente».
Para el primer edil este es «un ejemplo de coherencia y de que venimos haciendo lo que anunciamos. Es un paso en la buena dirección hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres».
El Reglamento Interno nace del Departamento de Igualdad y se aprobó en el Pleno de la Corporación de 24 de noviembre de 2014 y, tras su publicación en el BOE, entró en vigor el 1 de abril de 2015. Su antecedente más inmediato es el II Plan de Igualdad de Género de Sagunto, aprobado por el Pleno de la Corporación de 27 de noviembre de 2012, como instrumento de las políticas municipales para la exigencia del cumplimiento de la normativa existente para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
La manifestación está convocada para el 12 de julio bajo el lema ‘Sagunto con Orgullo: ni censura, ni recortes ni un paso atrás’
Los dos hidalgos de Verona y Electra tendrán servicio de accesibilidad para personas con diversidad auditiva y visual
Un total de 60 personas se han beneficiado de esta iniciativa de actividad física dirigida que transmite la importancia de incorporar el deporte en el día a día a personas con enfermedades crónicas