Sagunto da la bienvenida a la II Semana de la Ciencia sacando la divulgación a la calle
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
Se trata de un proyecto de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto. La iniciativa, que está dirigida por la compañía local Teatres de la Llum, finalizará la próxima semana con un taller intensivo de verano
En esta última semana de junio han tenido lugar clases abiertas del taller de expresión artística para adolescentes tituladas El arte del Teatro, motor de transformación. Este es un proyecto del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto, que según explica su concejal, Alejandro Sotoca, desde enero ha tenido lugar en el Centro Cultural Mario Monreal en Sagunto y el Centre dels Vents en Puerto de Sagunto y cuyo principal objetivo es acercar y utilizar el arte como una herramienta de transformación social. La iniciativa, que está dirigida por la compañía local Teatres de la Llum, finalizará la próxima semana con un taller intensivo de verano.
Durante estos meses dos grupos de adolescentes de diferentes procedencias culturales han ido descubriendo varias disciplinas artísticas relacionadas con las artes escénicas, para así poder encontrar nuevas formas de expresión que les permitan encontrar en el arte del teatro una herramienta de expresión personal y colectiva de transformación y crecimiento, con la finalidad de poder aportar su visión de la sociedad, su diversidad cultural y compartir sobre todo sus inquietudes como jóvenes con la comunidad.
En las clases abiertas se ha compartido con los asistentes varias actividades y procesos de trabajo entre los que destaca el de Mi planeta no es tu mundo, donde los y las jóvenes han mostrado su visión individual y colectiva de la manera en la que ellos entienden el mundo que les rodea.
También se han mostrado ejercicios de expresión corporal, voz, dibujos, textos, fotografías y más materiales realizados. Finalizando la clase abierta con una pequeña charla sobre la experiencia realizada con los familiares, amigos y asistentes, donde se ha podido comprobar lo enriquecedoras que son estas actividades para toda la comunidad.
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
Se trata de unas obras con un importe de licitación de más de 340.000 euros (IVA incluido)
Cecilia Rodrigo, hija del maestro Rodrigo, impartirá hoy la conferencia “Joaquín Rodrigo, un insigne compositor valenciano”