Exposiciones, talleres, charlas, documentales y libros por el Día Internacional de la Mujer 2025 en Sagunto
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
En concreto, la concesión a Alborchata S.L, del Grupo Polo, se materializa en una parcela de casi 17.000 metros. Se han aprobado las licencias de la primera fase, tanto la licencia de obras como la de actividad, en este caso, a través de una Declaración Responsable Ambiental. En esta primera fase sólo se prevé la construcción de los silos para el almacenamiento de la chufa, así como una báscula de pesaje y cabina de control. En total, afecta a 968 metros cuadrados. En una segunda fase, todavía en proyecto, procederán al resto de la actividad de la empresa, el secado, selección y envasado de chufas, y la elaboración de bebidas vegetales (en este caso, horchata) y otros productos derivados.
Por otra parte, la licencia otorgada a Sagunto Centro Logístico se trata de una parcela de más de 30.000 metros cuadrados. Actualmente está aprobada la licencia de edificación (de obra) y la licencia Ambiental (de actividad) para la construcción de un almacén logístico de más de 20.000 metros cuadrados para almacenaje de productos diversos. El presupuesto de ejecución supera los tres millones de euros y está previsto que los trabajos terminen en 18 meses.
El concejal delegado de Actividades, Guillermo Sampedro, ha manifestado que: «Para nosotros, Parc Sagunt es una prioridad y el departamento de Actividades está trabajando para agilizar al máximo la aprobación de las licencias para que, de este modo, las empresas se instalen lo antes posible y puedan empezar a generar puestos de trabajo en nuestra ciudad».
En este sentido, el concejal ha explicado que «el departamento va al día» con estas dos licencias que se han otorgado. «Estamos pendientes de que empresas como Cosmewax o Dacsa nos vayan presentando sus proyectos para empezar a revisarlos y que puedan empezar sus trabajos en 2021» ha puntualizado Sampedro.
Como ha afirmado el concejal delegado, el departamento de Actividades está actualmente pendiente de que dos empresas que tienen parcela en Parc Sagunt presenten sus respectivos proyectos. Estas empresas son Cosmewax, que se dedica a la fabricación de productos cosméticos y depilatorios, que pretende abrir el año que viene; y la otra es Dacsa, que ya ha presentado proyecto ante la Conselleria de Industria y se trata de una empresa que fabrica productos alimenticios a partir de arroz y maíz.
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros
La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea