El director de la MICE entrega el premio al alumnado del CEIP Baladre creador del corto ‘Stop Bullying’

El galardón se conoció en la 1ª Muestra Internacional de Cine Educativo MICE La Habana 2020 que se celebró en Cuba a principio de febrero


El director de la Muestra Internacional de Cine Educativo MICE, Josep Arbiol, ha visitado el CEIP Baladre para entregar el premio que el alumnado obtuvo en la 1ª MICE La Habana, celebrada a principio de febrero en Cuba,  por el cortometraje Stop Bullying. La obra creada por el alumnado con la ayuda del profesorado trata sobre una denuncia social muy presente en muchos centros educativos como es el acoso escolar. El concejal de Educación, José Manuel Tarazona, quien recogió el premio en el certamen celebrado en La Habana, también ha estado presente en la entrega del galardón en el centro educativo.

Tarazona, quien además ha entregado a los alumnos y a las alumnas un diploma acreditativo por el premio, les ha dado la enhorabuena «por el gran trabajo que han hecho en este corto y que han visto muchos niños y niñas» y ha comparado el premio obtenido con los Goya por su gran importancia, «pero en este caso en el ámbito del cine educativo».

Por su parte, el director del festival ha recordado que el corto ganador llegó a la edición cubana después de un proceso de selección muy grande de entre otros proyectos de varias ediciones de la MICE y que haber obtenido el primer premio de Primaria «ha sido de lo más justo ya que los ganadores los eligen niños y niñas, en este caso cubanos, sin que ningún adulto pueda opinar, ya que a veces el mensaje que lanzáis vosotros llega mucho mejor a vuestros compañeros que el que lanza un profesional». Y además de darles la enhorabuena, ha felicitado al profesorado por el trabajo de llevar a cabo un cortometraje en el aula.



El proyecto del colegio de Sagunto, que representó a la MICE Valencia-Comunidad Valenciana en la primera edición de este festival en el país caribeño, fue galardonado con el primer premio después de un proceso de selección en el que participaron más de 27 000 niños y niñas de 10 comarcas, de las 15 que estructuran la isla de Cuba, que vieron y valoraron los diferentes audiovisuales seleccionados por la organización del festival. 

Cabe recordar que a la muestra se presentaron otros proyectos audiovisuales realizados por distintos centros valencianos como el CEE Raquel Payà o varios colegios e institutos valencianos que también fueron premiados, como por ejemplo la obra Fugitius habituals o Aventura baix la pell que obtuvieron el segundo y el tercer premio en la categoría de Primaria, respectivamente. Por otro lado, los premios otorgados en categoría de Secundaria fueron para los cortometrajes Siente, Bosa y Manual del perfecte inoportú, con el primero, segundo y tercer premio, respectivamente.

Asimismo, desde La Habana indicaron que también se está valorando utilizar el cortometraje saguntino como modelo para desarrollar audiovisuales educativos en los centros escolares de Cuba. 
En el corto Stop Bullyng participaron los cursos de sexto del CEIP Baladre durante 2018-2019, con la coordinación y ejecución del proyecto por la maestra Elena Gutiérrez y con la participación del alumnado: Ainhoa Aspas, Sofian Azziya, José Miguel Barrull, Miguel Ángel Contador, Olga Díaz, Vicente Gabarre, Vicente González, Selena González, Aya Hamou, Nayara Heredia, Samai Jiménez, Rania Manar, Oumaïma Nehaili, David Oyonarte, Khira Riham, María Romero, Érica Santiago, Borja Sarió, Niama Teffah Ainhoa Tomás, Noura Lamrajaa, Gabriel Jiménez, Zacareya Azzyia, Adam Rachiq, Manal Ait Ahmed, Mounir Ait Ahmed, Amina Drissi, Lina Ardi, Nirmin Jaadi, Chaimae Zehaf, Adrius Sulcius, Ángela Romero, Nawal Zehaf. Algunos de ellos y ellas, están este año ya en el instituto.​​