La Corporación Municipal solicita declarar el 'Dijous de Berenar' como Bien Inmaterial de Relevancia Local
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
Al respecto del presupuesto presentado, el concejal delegado de Hacienda, Javier Raro ha destacado que «presentamos un presupuesto realista que pretendemos dé respuesta a las necesidades municipales y especialmente a las necesidades actuales que requieren nuestros ciudadanos y ciudadanas». Al respecto ha comentado que «son unos presupuestos continuistas, adaptados a la realidad municipal y que ponen su énfasis en aquellas circunstancias más afectadas por la crisis actual».
Respecto al contenido del presupuesto Javier Raro ha incidido en la importancia del capítulo de inversiones «que nos va a permitir finalizar prácticamente todos los proyectos que vienen de años anteriores e iniciar otros nuevos que la ciudadanía nos está reclamando». Concretamente ha destacado que «aparte de las cantidades que nos van a permitir finalizar diversas actuaciones, es destacable la dotación de las partidas de accesibilidad y de mejora energética de espacios públicos. Además, tenemos que resaltar las consignaciones en los departamentos de Deportes y Patrimonio, que tienen muchos proyectos en cartera, que requieren su puesta en marcha».
El concejal del Grupo Compromís, Pepe Gil, ha argumentado que aunque el presupuesto, cuya elaboración ha considerado compleja, se ha retrasado por diversas circunstancias esto no ha tenido incidencia en la gestión municipal debido a la prórroga del presupuesto de 2020 y de la incorporación de remanentes de financiación afectada. «Pensamos que los presupuestos que presentamos son los adecuados para poder hacer frente a la situación de nuestra ciudad porque tienen en cuenta las situaciones sobrevenidas por la pandemia e incorporan los recursos para poder ayudar a quien más lo necesita, nuevas ayudas a empresas y autónomos y el mantenimiento de los servicios que desde el Ayuntamiento prestamos a los ciudadanos y ciudadanas de esta gran ciudad», ha afirmado. Igualmente ha añadido que «Sin duda, al igual que el año pasado, la incorporación de los remanentes de tesorería se destinarán para incrementar las ayudas directas a empresas y autónomos y hacer un plan de empleo para ayudar a pasar esta grave situación social y económica que estamos sufriendo todos y todas».
Por su parte, Roberto Rovira, del Grupo de Esquerra Unida, ha explicado que el presupuesto de 2021 ha sido difícil de elaborar por la grave situación general que atravesamos, con bajadas importantes de ingresos en algunos conceptos, por el compromiso de anular determinadas tasas, el cierre temporal de algunos servicios y la congelación de impuestos tan importantes como el IBI.
Según ha declarado «Este escenario es, por tanto, un reto para el Ayuntamiento de cara a garantizar los servicios básicos e incrementar los que son más necesarios. Para ello se ha hecho un importante esfuerzo de contención del gasto corriente excepto en cuestiones fundamentales como la prevención, las ayudas a los sectores más afectados y el refuerzo de la Empresa Pública Municipal como servicio esencial en esta crisis sanitaria. Por otro lado, se han planteado unas ambiciosas inversiones que son necesarias para la Ciudad. Para llevarlas a cabo requerimos de un mayor endeudamiento que hoy más que nunca está plenamente justificado. Como siempre hemos defendido, y especialmente en una época de crisis como la que atravesamos, el Ayuntamiento y el resto de las administraciones han de intervenir para favorecer la recuperación económica».
El alcalde, Darío Moreno, del Grupo Socialista, ha destacado que «son unos presupuestos de crisis. Está claro que esta situación excepcional que estamos viviendo también ha afectado a las finanzas municipales y por ello era especialmente importante que fuésemos realistas, que hubiese inevitablemente bajadas en algunas de las partidas pero nuestra prioridad ha sido mantener todo ese aspecto social incluido en los presupuestos. Recordemos que uno de los lemas de este gobierno es que no podemos dejar a nadie atrás y precisamente en esa línea van estos presupuestos, unos presupuestos de resistencia ante la situación excepcional que vivimos».
Proceso de participación en el Consejo Económico y Social y Audiencia Pública
Tras su presentación, el presupuesto municipal iniciará ahora también su paso por los diversos foros de participación que el Ayuntamiento de Sagunto tiene previstos. El primero de estos será el Consejo Económico y Social (CES) que se celebrará mañana viernes de manera telemática a las 16 horas. Los agentes sociales podrán estudiar el presupuesto y presentar propuestas para el siguiente CES convocado para el viernes 19 de febrero. Debido a la situación actual derivada de la covid-19 la audiencia pública se realizará vía telemática el próximo 17 de febrero a las 17h. La ciudadanía podrá acceder a la audiencia pública mediante el siguiente enlace .
Además, se abrirá un turno de palabra para que los ciudadanos y ciudadanas intervengan y realicen las preguntas que consideren, para poder participar deberán enviar su solicitud de participación a través de un correo electrónico a partir del día 16 y durante la Audiencia Pública indicando su nombre completo, DNI, y número de teléfono a través del cual van a participar, a: participaciónpleno@aytosagunto.es . Durante el turno de palabra previsto en la presentación del presupuesto 2021 se les dará acceso a la plataforma vía telefónica.
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
En el marco de esta celebración, se ha realizado también un evento para el alumnado con el fin de impulsar el interés por las carreras STEM
Se aplicarán las limitaciones urbanísticas previstas en el PATRICOVA, se realizarán estudios hidrográficos y se solicitará la implicación de los distintos niveles de Gobierno