Una delegación saguntina visita Millau, la ciudad francesa hermanada con Sagunto desde 2006
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sagunto ha propuesto destinar 2 millones de euros para comenzar a trabajar con los resultados del proceso de presupuesto participativo puesto en marcha por la delegación de Participación Ciudadana, a falta de su aprobación en un próximo pleno. La concejalía ha recorrido casi la totalidad del municipio de Sagunto para poder conocer sus puntos débiles y mejorarlos. Tras la reunión del pasado lunes 7 de noviembre, ya se conoce cuáles son los temas que más preocupan a los vecinos: el aparcamiento, el uso de la bici, la necesidad de espacios públicos de convivencia o la mejora y el mantenimiento de plazas, jardines, parques y zonas verdes, entre otros.
Los presupuestos participativos son una iniciativa que agrada a la ciudadanía, pero en la última mesa mostraron preocupaciones sobre su continuidad: “En el 2006 se puso en marcha la Agenda 21 y no se consiguió prácticamente nada, esperamos que esta segunda oportunidad sirva para mucho”. Las asociaciones de vecinos, las más activas, también muestran sus dudas “en el caso de que el Equipo de Gobierno cambie en la próxima legislatura”. Desde esta concejalía van a hacer lo posible por “velar por su cumplimiento, ya que la participación ciudadana es un derecho constitucional”.
Los asistentes a la mesa también reclaman “más publicidad sobre los trabajos que se llevan a cabo, ya que queremos saber que aquello que pedimos se hace”, así como publicitar también el proceso participativo y los planes de actuación propuestos por la ciudadanía. Durante la sesión, Pablo Abelleira, concejal de Participación Ciudadana, aseguró: “Hemos hablado con otros miembros implicados de la comisión y nos hemos comprometido a aportar programas concretos de actuación municipal para la próxima sesión.” Los asistentes les instan a “priorizar y calendarizar” las acciones que se lleven a cabo.
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
Este itinerario formativo para mayores de 50 años está impulsado por la Universidad de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto
Las iniciativas conjuntas consistirán en rotular vías urbanas, potenciar la oficina de promoción lingüística o programar la mitad de la oferta cultural local en valenciano, entre otras