Sagunto promociona su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo Interior en Valladolid
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes


El músico y compositor Jesús Salvador Chapi lidera esta propuesta que combina oníricos paisajes sonoros de Johann Sebastian Bach con rasgos musicales de tinte afro. Afrikanbach es un heterogéneo discurso musical contemporáneo dedicado a una figura musical sin precedentes en la historia de la cultura universal.
El programa está compuesto por piezas del autor arregladas sobre la base orquestal de percusión y algunas músicas tradicionales africanas, sin duda inspiradas en el arquetipo de la humanidad y la espiritualidad propio de Bach. La música arquitectónica del compositor alemán ha sido la fuente de inspiración del conjunto.
«Bach fascina, sobrecoge y estremece al tiempo que suscita esa entidad de pasado, presente y futuro, quebrantando todos los convencionalismos del paso del tiempo y estableciendo una relación semiótica entre lo divino y lo real, al igual que ocurre con la música africana. Ambas están unidas por el dolor», explica el responsable de la propuesta, que cuenta para su puesta en escena con el grupo de percusión Proletaris del ritme, el Orfeó Universitari de Valencia y el grupo de música tradicional africana Luna de África.
El Festival Al Crepuscle parte de una idea original de la Companyia Hongaresa de Teatre ligada al momento del día que los directores de fotografía han bautizado como la hora mágica: la caída del sol. El nuevo evento de artes escénicas se celebra en el Teatro Romano en ese tránsito entre el día y la noche, y de ahí su nombre.
Las entradas de la actuación, que tienen un coste de 7 euros, se pueden adquirir a través de este enlace. Asimismo, durante toda la representación se contemplarán por parte de la organización las medidas sanitarias y de prevención frente a la pandemia, que serán, asimismo, de obligado cumplimiento para el público.

La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El Centro Cultural Mario Monreal ha acogido un encuentro de cronistas e investigadores que han visitado la exposición sobre el primer cronista oficial de la ciudad y han impartido nueve ponencias
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo