Sagunto promociona su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo Interior en Valladolid
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El tercer mural de esta edición del festival está situado en el muro de la Sociedad Anónima de Gestión (SAG). Durante esta semana también ha empezado su mural Galleta María en el colegio Ausiàs March de Sagunto

El Festival de Arte Urbano Més que Murs, organizado por el departamento de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto, cierra esta semana con el mural de Álex Gambín en la sede de la Sociedad Anónima de Gestión.
Álex Gambín es un artista plástico nacido en Callosa de Segura en 1996, que combina sus trabajos de estudio con el muralismo. En sus obras, plantea reflexiones profundas que hablan sobre asuntos sociales y culturales, siempre con la memoria como hilo conductor. Y es que la conexión existente entre el pasado y el presente en el cual vivimos es objeto preferente de su trabajo. Referencias artísticas, literarias o de la vida diaria sirven como punto de inspiración para los proyectos de este artista, que a menudo trabaja en la relación entre la fotografía o el cine y las artes plásticas.
En este caso, ha tomado como referencia el documental La mort ve del cel que realizó el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Sagunto en 2017 en el 80 aniversario de los primeros bombardeos que sufrió la ciudad de Sagunto durante la Guerra Civil, tomando diferentes fotografías de la época, así como el propio documental, que se puede ver en el canal de Youtube del gabinete.

Con su trabajo, Gambín pretende recordar estos tristes sucesos, los bombardeos que sufrió la ciudad a manos de la aviación legionaria y las aviaciones italiana y alemana, principalmente en la fábrica siderúrgica, como la única acería en posesión del bando republicano, así como los bombardeos a la población civil, como los sufridos en diciembre de 1937 en la estación de tren, almacenes y el propio mercado municipal, que le costaron la vida a 33 vecinos y vecinas.
Este mural cuenta con la colaboración de la concejalía de Memoria Histórica y de la SAG, que ha prestado sus instalaciones para el mural.
Por otra parte, esta semana ha comenzado también el mural la artista conocida como Galleta María en el colegio Ausiàs March de Sagunto. Es una artista multidisciplinar de Valencia que ha desarrollado gran parte de su obra muralística en Barcelona y Buenos Aires. Su obra suele estar muy vinculada a la temática social, siempre con una mirada feminista.

La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El Centro Cultural Mario Monreal ha acogido un encuentro de cronistas e investigadores que han visitado la exposición sobre el primer cronista oficial de la ciudad y han impartido nueve ponencias
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo