El Ayuntamiento de Sagunto implementa un sistema dinámico de contratación para agilizar actuaciones recurrentes en edificios y vías públicas
El importe total de las inversiones que podrán incluirse en dicho sistema asciende a 4 millones de euros
El evento se llevará a cabo en la sala de la Via del Pòrtic de Sagunto, a las 19.30 horas
Este viernes 18 de octubre se presentarán los libros ganadores de los premios literarios Ciutat de Sagunt del año 2023, publicados por Onada Edicions. Se trata de la novela Només una. Que si no, faré tard, de la profesora y escritora Begoña Chorques; del poemario Desembosc, de Joan Gregori Albiol, poeta y profesor; y de la pieza teatral El pes de l’aigua, del conocido actor y dramaturgo Manuel Maestro.
El acto tendrá lugar en la sala de la Via del Pòrtic de Sagunto a las 19.30 horas. Como en otras ocasiones, los autores firmarán sus obras al finalizar las intervenciones y serán regaladas por el Ayuntamiento. La actividad estará precedida por una visita libre por el espacio arqueológico romano.
Este acto literario servirá como aperitivo antes de la gala de entrega de los premios Ciutat de Sagunt 2024, que se celebrará el viernes 25 de octubre en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto.
La concejala de Normalización Lingüística, Patricia Sánchez, ha declarado: “Un año más nos encontraremos en un espacio único para conocer de cerca a los ganadores y ganadoras de los premios literarios Ciutat de Sagunt. En esta jornada podremos saber un poco más de sus obras y, lo que es más importante, conocer de primera mano a los autores y autoras.
Las obras
La novela Només una. Que si no, faré tard es un relato polifónico que cuenta con 39 voces diferentes unos hechos trágicos: el bombardeo por parte de la aviación italiana fascista a Xàtiva el 12 de febrero de 1939 y al pueblo de Manuel el día anterior. La lluvia de bombas coincidió con la llegada de un tren que transportaba la 49 Brigada Mixta hacia la retaguardia del frente. Murieron 145 personas en Xàtiva y hubo casi 400 heridos.
El pes de l’aigua desarrolla con sensibilidad y veracidad el largo camino de cinco mujeres de El Palmar para que se reconocieran sus derechos constitucionales de poder pescar en La Albufera, un caso real que se alargó entre 1994 y 2008 hasta que se encontró una solución dictada por los tribunales.
Por último, el poemario Desembosc es una obra que transita entre el intimismo y la reflexión sobre el lenguaje mismo. Los poemas están escritos con una lengua delicada y precisa, muy a menudo tintada de léxico marinero y los clásicos, que tiende a crear entornos fantasmagóricos en los poemas.
El importe total de las inversiones que podrán incluirse en dicho sistema asciende a 4 millones de euros
El Antiguo Sanatorio se convertirá en la sede permanente de la documentación de la Compañía Minera de Sierra Menera y Altos Hornos del Mediterráneo
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena