La Corporación Municipal de Sagunto se reunirá el jueves 6 en el Pleno ordinario de febrero
Será a partir de las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
En las últimas horas, y según datos aportados por la APV, se ha derrumbado el primer vano del Pantalán de 30 metros de longitud. El primero de los dieciocho vanos que componen en total la estructura, ha sufrido las consecuencias de las grandes olas de anoche, que superaban el Pantalán, y que han derrumbado el tramo más cercano al puerto y a las rocas donde las olas rompen con más fuerza. En estos momentos ya se han tomado las medidas de seguridad oportunas tales como el vallado, la prohibición del acceso y la vigilancia de la Policía Portuaria.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha asegurado que, por parte del Ayuntamiento, «ya habíamos trasladado a la APV que el Pantalán no estaba en buenas condiciones y, lamentablemente se ha producido ese colapso que nosotros temíamos. Ahora hemos solicitado que aceleren al máximo la licitación de mantenimiento y consolidación del Pantalán en su situación actual, ya que tienen que llevarse a cabo de forma urgente para que se reconstruya este tramo y se siga adelante con su restauración».
Desde la Autoridad Portuaria de Valencia también aseguran que ya se conocía el estado de la estructura y, por este motivo, ya estaba en marcha un proceso de licitación de obras de urgencia para la consolidación de la estructura del Pantalán, por un importe de 400.000 euros. Esta licitación estaba a punto de publicarse.
En cuanto a la reconstrucción del tramo afectado, han asegurado que se va a proceder al análisis de las necesidades derivadas del derrumbe. El presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha afirmado que van a «agilizar al máximo la adaptación del contrato de medidas urgentes para poder actuar cuanto antes».
Moreno se ha lamentado de esta situación y ha afirmado que con el cambio climático «cada vez vamos a ir a más con este tipo de temporales y tenemos que asegurarnos de que esta infraestructura será lo suficientemente resiliente para que no dure 10 años, sino los siguientes 100».
Análisis de la estructura del Pantalán en el último trimestre de 2018
En la reunión, en cuanto al futuro acceso peatonal del Pantalán, Moreno ha afirmado que han llegado a un acuerdo sobre una opción «relativamente rápida para asegurarnos que cuando esté restaurado, sea accesible para toda la ciudadanía». Han hablado de construir una carretera que incluirá carril bici y peatonal y, además, han llegado al acuerdo de «construir una carretera que conectará el Pantalán con la zona del Malecón, pero sin entrar exactamente por la inseguridad jurídica en la que nos movemos respecto a esos terrenos».
Otro de los temas tratados en la reunión ha sido la renovación del Plan Director, que incluirá la tercera dársena «y tendrá una valoración más realista sobre el eje temporal en el que ocurrirá, ya que hemos expresado la preocupación de que las actuaciones en el Grau Vell dependan de esa tercera dársena, solicitando a la APV que, en la medida de lo posible, avance ese tipo de actuaciones y que no dependan de la tercera dársena, sino que el propio impacto del puerto y de la segunda dársena ya sean suficientes como para actuar en esa zona, recuperando el puerto romano, la zona cercana al poblado, etc.».
Por parte de la APV han asegurado que la propuesta es interesante y que estudiarán el encaje legal para poder llevarlo a cabo, a expensas de recibir por parte del Ayuntamiento un proyecto para el Grau Vell con la priorización de las preferencias con respecto a las actuaciones para poder armar el plan de actuación. Esta idea ha sido recibida por el alcalde con gratitud y ha asegurado que «vamos a empezar a prepararla ya y la enviaremos en el menor tiempo posible».
El convenio firmado entre el Ayuntamiento de Sagunto y la Autoridad Portuaria recoge el compromiso de la APV de rehabilitar el Pantalán, entre otras actuaciones, para el que, en un principio, se destinarían 9 millones de euros en distintas fases.
Será a partir de las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La concejalía de Políticas LGTBIQ+ ha lanzado la marca ‘Espacios LGTBIQ+friendly’ para marcar los lugares de la ciudad libres de LGTBIfobia
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena