Una delegación saguntina visita Millau, la ciudad francesa hermanada con Sagunto desde 2006
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
La proyección de la película y el debate intergeneracional posterior tendrán lugar en el Casal Jove de Puerto de Sagunto el próximo lunes, 16 de mayo
El próximo lunes 16 de mayo se proyectará en el Casal Jove de Puerto de Sagunto la película El Verdugo (1963) de Luis García Berlanga. Se trata de una proyección con el objetivo de abrir un debate intergeneracional, dentro de los preparativos del Lab Escènic El Tiempo Arrebatado, que dirige el dramaturgo Paco Zarzoso y en el cual colabora el Teatre Escalante y la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto.
Por este motivo, se ha elegido la película de Luis García Berlanga, que servirá de preámbulo en un pequeño debate al cual se han invitado personas que fueron jóvenes en los años 50/60 junto a jóvenes de hoy. La sesión estará moderada por el periodista José Manuel Rambla y contará con la presencia del alumnado del Lab, así como cualquier persona que tenga interés. Tanto la proyección como el debate posterior están abiertos a la ciudadanía en general.
Asimismo, se aprovechará la ocasión para rendir un modesto homenaje al director en el centenario de su nacimiento. Berlanga es uno de los nombres imprescindibles en la historia del cine español. El director y cineasta valenciano es reconocido por películas como Bienvenido Mr. Marshall, Esa pareja feliz o El Verdugo. Este último film habla de José Luis Rodríguez, un empleado de pompas fúnebres que quiere casarse con Carmen, la hija del verdugo Amadeo. Cuando a Amadeo le llega la jubilación, José Luis no tiene otro remedio que sustituir a su suegro en su trabajo, un hecho que no acaba de gustarle del todo.
Esta película, ganadora del Premio de la Crítica al Festival de Venecia, se proyectará el próximo lunes 16 de mayo en el salón de actos del Casal Jove Puerto. Después de la visualización de la película tendrá lugar un debate intergeneracional sobre la realidad juvenil en los años sesenta y en la actualidad.
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
Este itinerario formativo para mayores de 50 años está impulsado por la Universidad de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto
Las iniciativas conjuntas consistirán en rotular vías urbanas, potenciar la oficina de promoción lingüística o programar la mitad de la oferta cultural local en valenciano, entre otras