La Corporación Municipal de Sagunto se reunirá este jueves en el Pleno ordinario de julio
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La muestra ofrece un recorrido histórico desde el origen hasta el cierre de la línea, a través de documentos, imágenes y material gráfico
El Museo Industrial acoge la exposición Atlas de las Vías Verdes de la Comunitat Valenciana: el ejemplo de Ojos Negros, que aborda la transformación y el paso del tiempo de estas estructuras ferroviarias a través de variada documentación de archivo e imágenes históricas. La muestra ofrece un recorrido histórico desde el origen hasta el cierre de la línea, a través de documentos, imágenes y material gráfico. La muestra estará abierta hasta el viernes 24 de marzo, de lunes a jueves de 10 a 14 horas y los viernes dentro del programa de visitas guiadas al Horno Alto nº2 y al futuro museo.
Presenta también el proyecto del Atlas de la Vía Verde de Ojos Negros, en el que se identifican los recorridos, originales o adaptados, y elementos patrimoniales de la antigua línea ferroviaria convertida en Vía Verde, facilitando esta información a administraciones y usuarios a través de un plano online, accesible desde cualquier dispositivo
La exposición está realizada por la Cátedra Demetrio Ribes de la Universitat de València a instancia de la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat como parte de los actos coordinados por Juan García Barrachina para la conmemoración del veinte aniversario de la inauguración de la Vía Verde de Ojos Negros.
A la inauguración, que tuvo lugar ayer, asistieron el alcalde de Sagunto, Darío Moreno: el concejal de Patrimonio Histórico e Industrial, Guillermo Sampedro; el director de la Cátedra Demetrio Ribes, Luis Arciniega García.; otros miembros del Equipo de Gobierno y vecinos y vecinas de la ciudad. Arciniega fue el encargado de presentar, explicar y hacer una visita guiada por la exposición.
Moreno expresó que traer la exposición al Puerto de Sagunto, «es una reivindicación a la necesidad de que esta vía verde, en toda su extensión, sea tratada como un único conjunto, y por tanto, la Generalitat también actúa en la conexión que venimos reclamando, que pasaría por los polígonos industriales, pondría en valor nuestro patrimonio industrial y acabaría conectado con el pantalán».
Por otra parte, Sampedro incidió en que «esta es la primera exposición del futuro Museo Industrial, y esperamos que sea la primera de muchas, aunque todavía no es un museo, no deja de ser un contenedor sociocultural. La idea es que siga teniendo uso, esté vivo y le sirva de utilidad a la ciudad. La exposición nos permite potenciar esa unión con Ojos Negros, ya que este año se cumple el XXI aniversario de la vía, y nos permite conocer ese pasado minero».
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
Tras la elaboración de un inventario de infraestructuras y equipamientos, en breve terminará la fase de análisis de la visión sobre la materia de los colectivos locales implicados
Las medidas tienen como objetivo velar por la seguridad de la ciudadanía ante unas actividades que están registrando cada vez una mayor afluencia de personas