Sagunto competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
La Universitat d’Estiu de Sagunto es un acontecimiento cultural novedoso de primera categoría que permite la reflexión, la lluvia de ideas, la dinamización cultural, la puesta en valor y la actualización de planteamientos y novedades en el mundo de la investigación histórica. El lema de esta edición, coordinada desde la Universitat de València per la profesora Ester Alba, es Camins patrimonials, cruïlles culturals y se refiere a las rutas patrimoniales en las que se ha integrado recientemente la ciudad. Durante las dos jornadas de la Universitat d’Estiu se llevarán a cabo conferencias y mesas redondas con investigadores de renombre.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha destacado la cantidad de iniciativas que el municipio lleva a cabo para lograr reconocimientos como el de capital de la Romanización o ser Capital Cultural Valenciana “entre las que se encuentran las diferentes rutas patrimoniales y en algunos casos de ámbito Europeo”, y ha destacado que estos reconocimientos “otorgan una proyección que desde fuera sitúa nuestra ciudad como un lugar de interés desde un punto de vista cultural, patrimonial, turístico, así como comercial y de inversión económica”. Fernández ha manifestado que cuando se propuso llevar a cabo una Universitat d’Estiu “en nuestro caso se podía vincular perfectamente con el tema del patrimonio”. Finalmente, el alcalde ha agradecido a los responsables la organización y ha deseado que esta segunda edición tenga una gran acogida como la que tuvo la edición anterior.
Por su parte, el vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla, ha explicado que en ese proceso de territorialización de la Universitat de València “lo que pretendemos es adecuarnos a las necesidades de cada uno de los territorios y, cómo no, en el caso de Sagunto y su comarca el paso decisivo que ha dado su Ayuntamiento de procurar intentar ser Patrimonio de la Humanidad con la aportación de la propia Universitat y sus técnicos”. Ha agradecido al Ayuntamiento de Sagunto la confianza depositada en la Universitat de València y ha destacado el perfil que ha adquirido esta segunda edición por la calidad de los conferenciantes, de los miembros de las mesas redondas y “por supuesto por la excelente labor de la profesora Ester Alba la cual, con su gran criterio, ha permitido que la Universitat d’Estiu a Sagunt tan sólo con dos años ya sea un referente cuando hablamos de Patrimonio Cultural Valenciano”.
La profesora y coordinadora de la Universitat d’Estiu, Ester Alba, ha manifestado que este proyecto se ha planteado como un reto más para obtener el proceso de la candidatura de Sagunto como patrimonio de la humanidad y que se asienta en dos pilares básicos de la consideración patrimonial “que son por un lado el bien y por otro la sociedad que ha de formar parte el reto de construir como custodios el patrimonio cultural”.
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo