Sagunto promociona su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo Interior en Valladolid
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes


En este sentido, la Generalitat Valenciana subvenciona con fondos europeos la contratación de 1.000 jóvenes para todas las playas de la Comunidad Valenciana en 71 municipios costeros, de los cuales, 25 personas corresponden a la ciudad de Sagunto. Estas personas han sido contratadas gracias al trabajo previo de la Delegación de Promoción Económica con Labora, según ha reconocido el concejal de Playas, y tienen edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, también conocimientos de inglés, además de otras lenguas comunitarias.
Durante el día de hoy han recibido la formación en Prevención por parte del Departamento de Salud Laboral, formación en Igualdad a cargo del Departamento de Igualdad y han sido informados de sus funciones y de la organización del servicio por parte de la Delegación de Playas, que será el departamento encargado de su supervisión. Posteriormente también recibirán formación específica por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y respuesta ante las Emergencias que será quien entregue además el vestuario y todos los Equipos de Protección Individual (EPIS) a la plantilla.
El delegado de Playas, Roberto Rovira, ha explicado al personal informador el funcionamiento del servicio. Esto es, los horarios y las funciones que desempeñarán, conjuntamente con los servicios de Salvamento y Socorrismo y Policía Local, como es informar a bañistas y ayudar en la vigilancia de todas las playas, para así garantizar el cumplimiento de las normas con motivo de la Covid-19. «Estáis para ayudar en el buen desarrollo de la campaña de playas y que se eviten en la medida de lo posible las incidencias de tipo sanitario» ha manifestado, «formáis parte del equipo como también el personal de socorrismo, policía local, limpieza de las playas, etc., y que cualquier cosa que necesitéis, solo tenéis que trasladarnoslo».
La incorporación de estas 25 personas supone contar con más de 100 personas para garantizar la seguridad y la calidad de todas nuestras playas. Este es un programa pionero para garantizar un verano seguro en nuestra costa que además ayuda a la contratación de las personas más jóvenes.
El personal correspondiente al Ayuntamiento de Sagunto trabajará en el mismo horario que Salvamento y Socorrismo, de 10:00 a 20:00 para estar en todo momento supervisados por los responsables. Además, estarán trabajado para cubrir todas las playas de nuestra ciudad, Puerto de Sagunto, Almardà, Corinto y Malvarrosa.
Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, se ha dirigido a las nuevas incorporaciones y les ha deseado buena suerte «vosotros y vosotras vais a ser la cara visible de nuestra parte más turística este verano y eso tiene una implicación que va mucho más allá. Turistas, visitantes y, por supuesto, ciudadanos y ciudadanas van a ver en vosotros una cara del ayuntamiento pero también de toda la ciudad». «Esa capacidad de generar una buena imagen realmente repercutirá en positivo para todos y todas. También por supuesto para los comercios, que se van a ver de alguna forma beneficiados si tienen una buena experiencia», ha puntualizado.
La Comunidad Valenciana es la única autonomía que presta a nivel general este servicio para poder disfrutar de nuestras playas con responsabilidad y precaución, siendo uno de los territorios más seguros de toda Europa.
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El Centro Cultural Mario Monreal ha acogido un encuentro de cronistas e investigadores que han visitado la exposición sobre el primer cronista oficial de la ciudad y han impartido nueve ponencias
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo