El personal de Salvamento y Socorrismo, de Playas Seguras y del servicio de limpieza de playas de la SAG asiste a una sesión formativa sobre fauna marina

La formación ha hecho hincapié en la localización y protección de nidos de tortugas
Imagen 1Imagen 2
El personal del servicio de salvamento y socorrismo de playas, el del programa Playas Seguras y el del servicio de limpieza de playas de la SAG ha asistido a una jornada formativa sobre protocolos de actuación con fauna marina. Esta sesión formativa, impartida por la asociación Sanamares, que también ha tratado sobre pautas de buenas prácticas en las playas, ha hecho hincapié en la importancia de la localización y protección de nidos de tortugas que, desde hace unos pocos años, han comenzado a anidar en nuestras costas, aunque en número reducido.

Además, Sanamares ha impartido formación sobre protocolos de actuación con fauna marina, impactos del medio marino y pautas de buenas prácticas en las playas. Asimismo, se ha hecho hincapié en la importancia de la localización y protección de nidos de tortugas que, desde hace pocos años, han comenzado a anidar en nuestras costas. Además, se ha destacado que si se localiza alguna especie en las playas, no se moleste a los animales y se contacte directamente con el 112 o con el servicio de Salvamento y Socorrismo. Otro aspecto sobre el que se ha informado, es sobre el protocolo de actuación en los casos de animales marinos varados en las playas, tanto si están vivos como muertos. En ambas situaciones también es importante contactar con el 112 para proteger a los animales y para su posterior estudio científico por profesionales. También es fundamental no molestarlos ni tampoco tocarlos por la propia seguridad de los bañistas y de los animales.

El concejal delegado de Playas, Roberto Rovira, que también ha participado en esta jornada, ha manifestado que la formación es fundamental para la preservación de las playas y de las especies que forman parte de este ecosistema: «El personal ha de conocer las particularidades de nuestros espacios naturales para garantizar su protección aplicando pautas de trabajo que sean respetuosas con nuestras playas para no generar impactos sobre ellas». También ha añadido que Sagunto es pionera en prácticas sostenibles en playas, de acuerdo a las recomendaciones de entidades como Bandera Azul, «muestra de ello es el trabajo de la empresa pública municipal SAG que año tras año mejora sus intervenciones. Un ejemplo es no retirar los sedimentos de la playa como restos de algas, pues ayudan a la protección de nuestra playa y sirven de alimento para la fauna de este entorno».