Exposiciones, talleres, charlas, documentales y libros por el Día Internacional de la Mujer 2025 en Sagunto
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
También se ha acordado que el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, convoque por la vía de urgencia un consejo de aguas en el que se trasladará la propuesta anterior y se debatirán las soluciones a estudiar, así como las posibles vías de financiación y orden de las soluciones a aplicar. Además, ese estudio contendrá, según la moción, la inversión necesaria e incluirá la construcción de uno o varios depósitos de tormentas, junto a todas las infraestructuras necesarias para ponerlos en funcionamiento lo antes posible.
Asimismo, el Pleno Municipal ha aprobado recuperar la propuesta de aguas de Sagunto en la que se incluía un depósito de tormentas en la zona de Ciudad Mar, así como que el Equipo de Gobierno introduzca en los presupuestos del 2022 la partida necesaria para financiar o cofinanciar, junto a la empresa mixta de aguas, la construcción y puesta en marcha de esos depósitos de tormentas.
Según recoge la parte argumentativa de la moción Iniciativa Porteña presentó varias mociones y «en 2015 solicitó un estudio y diversas actuaciones centrando los esfuerzos en dos puntos negros como Periodista Azzati y el cruce entre Camp de Morvedre y Avenida del Mediterráneo. Fruto de aquella petición se presentaron por parte de aguas de Sagunto algunas mejoras que solo se llevaron a efecto parcialmente». Por ello, desde Iniciativa Porteña «entendemos que es necesario incrementar el nivel de exigencia, puesto que se observa cierta pasividad por parte del equipo de gobierno».
Asimismo, Iniciativa Porteña ha explicado en el texto de la moción que «las inundaciones de la última semana han puesto al descubierto la falta de mantenimiento y limpieza de imbornales, así como la falta de limpieza del canal de la Lonja, que a la entrada de la playa presentaba un tapón que sirvió como represa para las aguas caídas en las tormentas de los días 26 y 30 de agosto. Tras mucho insistir, el ayuntamiento intervino en ese canal, y, a pesar de no estar acabado el trabajo quedó demostrado en la tormenta del día 1 de agosto que esa limpieza hubiera sido efectiva parcialmente en los dos anteriores episodios de lluvias fuertes».
Además, otro de los motivos con los que Iniciativa Porteña argumenta la presente moción es que «siguen como endémicos los problemas de inundación en diversas zonas de El Puerto, como Periodista Azzati o el paso subterráneo en la salida de El Puerto hacia Valencia, junto a la rotonda de las vagonetas, ante los que se echan en falta infraestructuras de entidad».
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros
La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea