Sagunto competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
El plan ‘Avalem Territori’ es un eje central de la acción del Consell hacia la dinamización territorial y hacia un nuevo modelo de gestión que adapte el ejercicio de las Políticas Activas de Empleo a las necesidades reales de las personas y los territorios, integre a los agentes sociales territoriales y sectoriales en su desarrollo y aumente su efectividad, a través de los acuerdos y pactos territoriales.
El objeto del convenio, que tendrá una duración de dos años, con prórroga de un año adicional, es establecer las condiciones de la colaboración entre LABORA y el Pacto Territorial para la realización de foros de empleo en dicho ámbito, con los objetivos de orientación y asesoramiento en la búsqueda de empleo; divulgación de servicios, prestaciones y políticas en materia de empleo de las que disponen las distintas administraciones públicas en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana; acercar y poner en contacto a las personas demandantes de empleo con las entidades empleadoras; y racionalizar y concentrar los recursos que las distintas administraciones tienen disponibles para atender fines comunes y contribuir a que estas actuaciones lleguen a la mayor parte de habitantes del territorio.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha destacado la finalidad de este convenio que se firmó el pasado viernes, “que tiene como objetivo potenciar la información y la formación de cara al empleo”. Fernández ha asegurado, además, “esta es una manera muy positiva de ayudar y preparar a todas las personas que están desempleadas para que aprovechen todas las oportunidades de formación de cara a encontrar un trabajo. Creo que es una de las medidas más importantes que hemos adoptado”.
LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación es el organismo autónomo de la Generalitat competente para impulsar, desarrollar y ejecutar la política de la Generalitat en materia de orientación, formación y empleo. Tiene entre sus objetivos básicos incrementar el impacto de las políticas activas de empleo a través de la colaboración con el resto de los órganos de la Generalitat, con otras Administraciones públicas, con agentes sociales y con el resto de las instituciones relevantes en el ámbito del empleo.
Por su parte, el Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo local del Camp de Morvedre desea colaborar con LABORA impulsando el desarrollo económico de sus respectivos territorios, promoviendo la inserción laboral de colectivos con mayor dificultad y generando respuestas eficaces a las demandas sociales surgidas en torno a sus necesidades, con el convencimiento de que la mutua colaboración redundará en una mayor eficacia de los recursos existentes, ofreciendo a la ciudadanía, empresas, instituciones, entidades territoriales y sectoriales de la Comunidad Valenciana la posibilidad de optimizar sus potencialidades en materia de creación y mantenimiento del empleo, y en definitiva, contribuir al desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana.
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo