El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto aprobó por unanimidad estudiar la modificación de la ordenanza de retirada de vehículos de la vía pública que el grupo municipal Vox-Sagunto presentó ante el Pleno. Dicho cambio en la norma municipal pretende modificar el artículo 6 de la ordenanza por, según el portavoz del grupo, Alejandro Polo, ser una norma aprobada hace casi 20 años y no estar actualizada por lo que causa molestias, incordios y perjuicios económicos a los ciudadanos de Sagunto.
Esta normativa establece que los vehículos estacionados en las zonas donde se hayan colocado placas móviles de prohibido estacionar por razones de urgencia, como pueden ser la limpieza de vía pública, reparaciones viarias, poda de árboles, desfiles, procesiones, pruebas deportivas, etc., serán retirados en el día del acto en cuestión por la grúa municipal con la obligación del pago de las tasas por parte del propietario, que actualmente asciende a 60€ por la denuncia y 112€ del servicio de grúa. Este hecho, según la propuesta, carece de sentido ya que no existe ninguna ordenanza municipal que obligue a mover los vehículos en un plazo determinado ni a revisar su estado periódicamente por parte del propietario. Además, a esto se añade el coste del depósito que asciende a 14€ por día.
Actualmente la norma establece que la grúa municipal debe retirar los vehículos estacionados en las zonas en las que con antelación a 48 horas, hayan sido colocadas placas móviles de prohibido estacionar, además del pago por parte del propietario del vehículo de las tasas correspondientes. La propuesta de cambio del grupo Vox-Sagunto establece que antes de retirar el vehículo, se intente localizar al propietario para que lo retire y en caso de no encontrarlo trasladar el vehículo al lugar más cercano posible con el pago de la tasa correspondiente. También se establece que se refuerce la señalización móvil; que se tome un listado de vehículos estacionados en la vía por parte del responsable de la señalización y lo trasladar a la Policía Local para que en caso de encontrarse estacionado en el momento de la prohibición, se traslade y no genere gasto alguno; o que se proceda a la retirada del vehículo aunque la señalización no estuviera colocada con 48 horas de antelación ya que en el momento de estacionar sí que estaba dicha señalización, entre otras.
La propuesta, después de ser estudiada por los departamentos y la comisión informativa correspondientes, volverá al Pleno para su aprobación.