Sagunto presenta la campaña de los espacios seguros y libres de LGTBIfobia
La concejalía de Políticas LGTBIQ+ ha lanzado la marca ‘Espacios LGTBIQ+friendly’ para marcar los lugares de la ciudad libres de LGTBIfobia
Los acuerdos de la moción de IP fueron enmendados por el concejal de Izquierda Unida, Roberto Rovira, durante la exposición de los argumentos. Por este motivo, la moción finalmente solicita la redacción del proyecto de urbanización de la Gerencia, ejecutar las obras de consolidación de estructuras y realizar el catálogo de especies del espacio durante 2020; así como dotar presupuestariamente la ejecución del proyecto de urbanización para que las obras se inicien en 2021 y se realicen en el menor tiempo posible, permitiendo la apertura del espacio libre de la Gerencia.
A este respecto, la moción presentada por IP hacía referencia a que el Ayuntamiento ya dispone de una herramienta que establece las directrices que hay que seguir en la recuperación de la Gerencia, el Estudio de detalle y Plan director del área de la Gerencia de AHM, el cual fija el orden de actuaciones a seguir, diferenciando las construcciones existentes, de los viales y jardines. En él se habla del orden de actuación en función de la urgencia, así como de la habilitación de la zona verde, el tratamiento de las aceras y de las calles interiores, etc. Además, el Estudio de detalle adelantaba un presupuesto estimado para estas actuaciones y, en concreto, para la Fase I estimaba un coste de 5.457.010 euros, a lo que habría que añadir gastos generales, beneficio industrial e IVA, aseguran desde IP en su moción.
Los acuerdos que solicitaba Iniciativa Porteña en su moción, los cuales finalmente fueron enmendados, inicialmente se basaban en acometer en un período de tres años (2020, 2021 y 2022) la Fase I del Estudio de detalle y Plan director del área de la Gerencia y su apertura al público; proceder al encargo del proyecto de ejecución de la Fase I en el mínimo tiempo de plazo posible, y dotar presupuestariamente tanto el coste del proyecto de ejecución como el coste de las obras en sí, estableciendo un plan de inversión plurianual de 3 años, a razón de 2 millones de euros por año, y durante 3 años a contar desde el año 2020.
Este asunto, según recoge la moción, tras años de movilizaciones ciudadanas y negociaciones políticas en favor de una Gerencia pública, finalmente en enero de 2015 se materializó un acuerdo con Arcelor Mittal mediante el cual la Gerencia pasaba a ser de titularidad municipal. En el Pleno del Ayuntamiento de Sagunto del 31 de enero de 2017, se aprobó el Estudio de detalle y Plan director del área de la Gerencia de AHM de Puerto de Sagunto. Desde ese momento se han realizado una serie de actuaciones encaminadas a su recuperación como la remodelación de las antiguas oficinas de AHM o uno de los chalets de la ciudad jardín.
No obstante lo anterior, el escrito asegura que la mayoría de la superficie total, con sus edificaciones, viales y jardines, están en un estado lamentable de abandono, «ya que la maleza se apodera de las construcciones existentes que amenazan irremediablemente ruina. Por este motivo, se precisa una actuación en este espacio tan emblemático para todos los porteños si no queremos que dentro de poco tiempo ya no quede nada por recuperar».
La concejalía de Políticas LGTBIQ+ ha lanzado la marca ‘Espacios LGTBIQ+friendly’ para marcar los lugares de la ciudad libres de LGTBIfobia
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Gracias a este acuerdo, la empresa incrementó la plantilla hasta en unos 70 puestos en su planta productiva en el municipio durante el periodo 2022-2024