Sagunto se une un año más a la Semana Europea de la Movilidad con bus gratuito, una jornada sobre sostenibilidad y trabajo y el 'Paseo de Jane'
Este año será del 22 al 26 de septiembre y tiene por lema “Movilidad para todas las personas”
El acuerdo insta a que la Conselleria de Agricultura tome medidas para frenar la plaga, así como a compensar económicamente al sector citrícola
El Pleno Ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado por unanimidad apoyar a los citricultores valencianos ante la plaga de Scirtothrips aurantii, un insecto que provoca daños significativos en los cultivos de cítricos, caquis y granados. La iniciativa partió de Compromís y la moción fue presentada por los grupos políticos de la Corporación Municipal en base a la reivindicación de La Unió Llauradora Ramadera.
El principal acuerdo de la moción aprobada consiste en instar a la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca a que establezca una línea presupuestaria específica para la distribución gratuita de trampas adhesivas cromotrópicas amarillas durante los meses de febrero y marzo de cada año a las parcelas de cítricos situadas en la zona demarcada por la presencia de Scirtothrips aurantii o establecer una red según los criterios establecidos por Consellería. Esta última proposición fue introducida como enmienda durante el debate de la moción.
Asimismo, la moción también contempla la ampliación de esta línea presupuestaria para incluir una ayuda económica directa a los citricultores valencianos afectados. El objetivo de esta ayuda es compensar los costes adicionales derivados de los tratamientos fitosanitarios necesarios para el control de la plaga.
De igual modo, la Corporación Municipal ha pactado apoyar y colaborar con las organizaciones agrarias en la difusión de información y recomendaciones relativas a la detección y control de la plaga, así como en el asesoramiento técnico a los citricultores del municipio.
Esta plaga fue detectada inicialmente en zonas de las comarcas del Bajo Segura, La Safor y la Ribera Alta. Pero, actualmente, también está confirmada la presencia de Scirtothrips aurantii en otras comarcas de la Comunidad Valenciana como la Plana Baja y el Camp de Morvedre. Los daños provocados por este insecto comportan para los citricultores valencianos un incremento considerable de los costes de producción, ya que se ven obligados a implementar más tratamientos fitosanitarios para combatir la plaga.
Tal y como se explica en el apartado de exposición de motivos de la moción aprobada por unanimidad: “Es evidente que este aumento de costes recae injustamente sobre las espalda de los citricultores valencianos, que tienen que hacer frente al sobrecoste productivo de una plaga importada”.
Para hacer frente a esta situación, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y el Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha emitido recomendaciones específicas de control de la plaga como: “La colocación de trampas adhesivas cromotrópicas amarillas que faciliten la detección de los insectos antes que estos se alimenten de los frutos recientemente cuajados, reduciendo así los daños ocasionados”.
Este año será del 22 al 26 de septiembre y tiene por lema “Movilidad para todas las personas”
Esta iniciativa forma parte del convenio firmado por el Ayuntamiento de Sagunto y la Universidad de Valencia para favorecer la formación de calidad en el territorio
Esta prueba deportiva que se celebrará el domingo 21 de septiembre en Almardà está organizada por el Club Morvedre Triatlón con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto