La Corporación Municipal solicita declarar el 'Dijous de Berenar' como Bien Inmaterial de Relevancia Local
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
La moción presentada por PSOE, IP, EU y VOX, cuyo ponente fue el concejal socialista, Javier Raro, expresa igualmente el apoyo al reconocimiento a nivel estatal de la figura legal de la “Discapacidad Social” de forma que repercuta, no sólo en la posibilidad de acceso al empleo público, la promoción y la mejora de la calidad de vida del colectivo de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndrome de Asperger, sino también al cumplimiento más real y efectivo del principio de inclusión social, al que todas las administraciones están llamadas a cumplir.
En tercer lugar, el pleno solicita al Gobierno de España que, en el marco de la legislación estatal, se contemple el reconocimiento de la “Discapacidad Social” para las personas con síndrome de Asperger, y otros trastornos del espectro autista. De este modo las mismas podrían acceder a los derechos contemplados en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, evitando su discriminación y favoreciendo su plena integración e inclusión social.
Estos acuerdos fueron solicitados por la Asociación Asperger Valencia-TEA que explica, tal y como se recoge en la moción aprobada, que el Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que comporta una problemática sumamente compleja, que afecta a la capacidad de procesar adecuadamente los estímulos relacionados con la comunicación social, así como la dificultad de comprender roles sociales. También está alterada la capacidad de procesar o entender lo que transmite la modulación de la voz, el volumen y las señales de comunicación que todos entendemos de forma intuitiva, una información que supone aproximadamente un 80 % de la comunicación social. Además, presentan también una baja tolerancia a los estímulos sensoriales de forma que ruidos, olores o incluso colores o luces pueden producirles bloqueos y ataques de ansiedad incontrolables.
La base clínica es una profunda alteración de las bases neurocognitivas necesarias para entender los estados mentales de las otras personas, la interpretación social de las conductas no-verbales, específicamente de las expresiones faciales y de cualquier tipo de aprendizaje intuitivo, implícito o basado en la experiencia.
El déficit de cognición social (común al espectro autista) les hace muy vulnerables a abusos, manipulaciones y engaños, por su falta de interpretación de las intenciones de las otras personas, a riesgos comunes por su falta de control social y análisis de riesgos vitales, y vulnerables a un futuro, donde una gran proporción no podrán ser independientes y necesitarán cierto grado de supervisión y/o apoyo.
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
En el marco de esta celebración, se ha realizado también un evento para el alumnado con el fin de impulsar el interés por las carreras STEM
Se aplicarán las limitaciones urbanísticas previstas en el PATRICOVA, se realizarán estudios hidrográficos y se solicitará la implicación de los distintos niveles de Gobierno