La concejalía de Agricultura ha abierto la convocatoria para cultivar huertos urbanos
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
La moción, presentada por el grupo municipal de Ciudadanos y defendida por Salvador Montesinos, fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos políticos de la Corporación salvo Esquerra Unida, que se abstuvo.
Según se argumenta en la propuesta, muchas de las empresas y autónomos se han visto excluidos de estas subvenciones a causa de unos requisitos que de facto resultan «bastante restrictivos», cosa que impide el acceso a las mismas al 80% aproximadamente de las ramas de actividad clasificadas, de modo que sólo aquellos negocios recogidos en 95 de las 538 ramas (una quinta parte) podrán beneficiarse de esta nueva línea dotada con 11.000 millones de euros de los que 7.000 se destinan a ayudas directas que concederán las comunidades autónomas, según el pliego, a aquellos autónomos y empresas de los sectores más afectados por la pandemia cuyos ingresos hayan caído más de un 30% respecto a los del ejercicio 2019.
Así, el número de ramas que sí podrán beneficiarse del plan se considera «insuficiente» y se propone como alternativa lógica «tener en cuenta como criterio la disminución real y efectiva de la facturación en relación a 2019 como consecuencia de la pandemia y no excluir actividades económicas sólo por el hecho de haber sido consideradas esenciales o no» durante el transcurso de ésta.
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
Ambas sedes serán los escenarios de esta jornada el sábado 15 de febrero a partir de las 9:15 horas
El objetivo de este grupo de trabajo es asegurar la coordinación y comunicación entre los municipios de la comarca ante una posible emergencia