Salen a licitación los trabajos para poner en marcha el Museo Industrial y de la Memoria Obrera
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
También se acuerda trasladar el malestar generalizado de la comunidad educativa del municipio, la repercusión negativa en la organización y funcionamiento de los centros, así como el incumplimiento de la orden de inclusión
La Corporación Municipal aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria del Pleno de abril del pasado jueves, 28 de abril, instar a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y la Conselleria de Justicia, Interior y Administración pública, la ampliación de la dotación del personal educador de Educación Especial en los centros educativos del municipio. Esta moción la presentó Iniciativa Porteña y fue defendida por su concejal, Cosme Herranz.
En este sentido, también se acordó trasladar a las mismas Consellerias: el malestar generalizado de la comunidad educativa del municipio, la repercusión negativa en la organización y funcionamiento de los centros docentes, el incumplimiento con la orden de inclusión y la falta de personal educador de Educación Especial.
También se aprobó instar a estas Consellerias a convocar una reunión conjunta durante el mes de mayo, con un representante de cada partido político del Ayuntamiento de Sagunto y con miembros de la Coordinadora Comarcal de las AMPA, para buscar una solución urgente y tomar las medidas necesarias.
El texto argumentativo de la moción expone que la figura del educador o educadora es «fundamental en las escuelas para garantizar una inclusión real». No obstante, «como viene siendo habitual desde hace algunos años, la dotación de personal educador de educación especial en el municipio se queda muy limitada para atender al alumnado que tiene derecho a ello, reconocido a través de los diferentes informes elaborados y aprobados por la Conselleria de Educación».
Es por esto por lo que la moción indica que es «fundamental ampliar las plazas de personal educador de educación especial en el municipio, ya que está perjudicando seriamente la organización de los centros educativos, al tener que suplir su carencia con docentes que están dedicándose a atender a otro tipo de alumnado, siendo también perjudicados».
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial