El Pleno Municipal se opone a la llegada de barcos con armamento bélico al puerto marítimo de Sagunto

Con motivo de la llegada del barco saudí Bahri Jeddah el pasado viernes 23 de abril
Imagen 1
El Pleno municipal del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado en su última sesión ordinaria la moción presentada por Esquerra Unida, PSOE y Compromís, y leída por el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, referida a «la paz ante la llegada de barcos con armamento a nuestro puerto». La propuesta fue aprobada con los votos a favor de PSOE, Compromís, IP y EU y el voto en contra de PP, Ciudadanos y Vox.

 

En primer lugar, se ha acordado instar a las autoridades políticas competentes y a las autoridades portuarias a valorar y condenar la entrada de cualquier naviera que transporta armamento. Además, se ha aprobado instar al Gobierno autonómico y al Gobierno central a tomar medidas de supervisión previas que garanticen una actividad portuaria «más ética y consecuente con el fomento de cultura de paz y de desarme», tal como impulsa la Ley de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Generalitat Valenciana. Por otra parte, también se ha acordado poner de manifiesto que el municipio de Sagunto rechaza la llegada de navieras que transportan armamento y exigir un replanteamiento y un cuestionamiento de las políticas de defensa y seguridad del mundo actual.

 

Según apunta la parte argumentativa, esta moción se presenta por motivo de la llegada al puerto marítimo de Sagunto del barco saudí Bahri Jeddah el pasado viernes 23 de abril. En este sentido, desde el Centro Delàs de Estudios por la Paz «advirtieron que el barco podría venir cargado de material para la guerra del Yemen, pidiendo a las autoridades que no apoyaran a este barco».

 

Además, en la moción se indica que la Comunidad Internacional ha condenado reiteradamente los crímenes de guerra y la sistemática violación de los Derechos Humanos que Arabia Saudí ha cometido y sigue cometiendo en la actualidad hacia la población civil de Yemen. En este caso, se hace hincapié en que no es la primera vez que una naviera de Arabia Saudí sale de puertos españoles con armas y desde 2015 se han grabado hasta 33 escalas de estos barcos en diferentes puertos del Estado, al menos en tres ocasiones en el puerto marítimo de Sagunto.

 

La parte argumentativa del manifiesto también destaca que dentro del ámbito ético e internacional, hay que añadir también «la peligrosidad de utilizar nuestro puerto, un puerto pensado para mercancía industrial, para la carga y descarga de material bélico», ya que se trata de un puerto rodeado por trama urbana y sin infraestructura específica para el almacenamiento de material sensible, explosivo o de cualquier otra tipología relacionada con la guerra moderna.

 

En este sentido, el manifiesto explica que «es importante denunciar el negocio armamentista con Arabia Saudí», país que participa en el conflicto armado del Yemen. Según datos de ACNUR, el 80% de la población necesita ayuda humanitaria para sobrevivir. Por otro lado, han sido desplazadas en el interior del país 4 millones de personas y más de 7 millones de personas necesitan asistencia nutricional. El conflicto ha causado la muerte de unas 100.000 personas y el 67% de las muertes civiles han sido causadas por ofensivas de coalición. Desde la ONU lo han descrito como «la peor crisis humanitaria provocada por la acción humana en nuestros tiempos».​