Sagunto promociona su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo Interior en Valladolid
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
Con la financiación a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. También ha solicitado al Gobierno que INECO continúe con los estudios y proyectos necesarios para conseguir este objetivo

La llegada del tren a Puerto de Sagunto ha vuelto al Salón de Plenos del Ayuntamiento con una nueva moción. En los últimos años, el Pleno ha aprobado por unanimidad una serie de mociones en las que se solicitaba que la red de Cercanías llegara a Puerto de Sagunto. En esta ocasión, el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción presentada por Iniciativa Porteña, en la que se pedía a la Generalitat Valenciana que incluyera la llegada del tren hasta Puerto de Sagunto en el plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana.
Además, solicitaba al Gobierno y a la Generalitat Valenciana que esta infraestructura fuera incluida entre los proyectos financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea. Finalmente, también demandaba que el Gobierno encargara a INECO (ingeniería y consultoría de transporte) la continuación de los estudios y proyectos necesarios para conseguir este objetivo. La moción fue defendida por el concejal Juan A. Guillén.
El texto aprobado hace mención a las mociones presentadas anteriormente, pero «entendemos que la presentación de esta moción es necesaria y complementaria de las anteriores presentadas porque ha cambiado el contexto». En este sentido, marca tres puntos como novedad. En primer lugar, que la Unión Europea ha creado el plan Next Generation para la recuperación económica tras la pandemia. Con este plan, los fondos van a ser gestionados en muchos casos por las comunidades autónomas y los trenes de cercanías pueden ser objeto de financiación con estos fondos. En este apartado, la moción destaca los estudios realizados sobre la reducción de emisiones contaminantes de los desplazamientos en vehículos particulares, y cita que, según el Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Sagunto, se realizan unos 13.000 viajes al día entre Puerto de Sagunto y Sagunto, a los que habría que sumar los que se hacen a Valencia y a Castellón.
En segundo lugar, la moción apunta que dirigentes políticos de la Generalitat Valenciana «han declarado en fechas recientes su voluntad de asumir las competencias en Cercanías», por lo tanto, «hace absolutamente necesario que la Generalitat contemple la llegada del Tren de Cercanías al Puerto si finalmente esta competencia es asumida por la Generalitat y en vista a las negociaciones que pudieran establecerse».
Como tercer y último punto, manifiesta que además «hemos conocido de dirigentes autonómicos y nacionales la necesidad de elaborar un nuevo plan de Cercanías para la Comunitat Valenciana, avanzando como fecha para finalizar la redacción de este nuevo plan el primer trimestre de 2022».
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El Centro Cultural Mario Monreal ha acogido un encuentro de cronistas e investigadores que han visitado la exposición sobre el primer cronista oficial de la ciudad y han impartido nueve ponencias
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo