La gala de los XXVIII Premis Literaris Ciutat de Sagunt se celebra el viernes 24 de octubre
Las tres personas ganadoras del certamen organizado por el Gabinet de Promoció del Valencià se conocerán en la ceremonia
Así, habrá medios alternativos al uso de efectivo, garantizando un mejor servicio a la hora de realizar las diferentes gestiones

El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado solicitar Ministerio del Interior y a la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública la implantación en las dependencias de expedición de documentos de la Policía Nacional de nuevos métodos telemáticos de pago alternativos al uso de efectivo, garantizando así un mejor servicio a la hora de realizar las diferentes gestiones.
Esta moción, presentada por el PSOE y defendida por su portavoz, Javier Raro, ha salido adelante con los votos a favor de todos los partidos políticos.
Así, el texto aprobado expone que: «La realización de pagos por medios telemáticos es una práctica cada vez más frecuente entre la ciudadanía, sobre todo, a raíz del incremento de las comisiones que cobran las entidades financieras por operaciones básicas como ingresos o transferencias en las oficinas bancarias. El aumento de personas que utilizan medios telemáticos para hacer pagos es también consecuencia de las restricciones y los límites en la atención presencial en la actual situación de pandemia no sólo por parte de las entidades financieras, sino también de las administraciones públicas. No obstante, no se trata de una cuestión coyuntural, sino que previsiblemente será un hábito cada vez más extendido entre la población en un futuro próximo».
En la moción se explica que es posible efectuar los pagos con la Administración a través de medios electrónicos, como se aprobó en el Real Decreto 203/2021, de 20 de marzo, el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos (RAFME), desarrolló reglamentariamente las Leyes 39/2015 y 40/2015, ambas de 1 de octubre, reconociendo el derecho de las personas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración.
En este sentido, continúa: «Últimamente vemos cómo las administraciones van adaptándose a los nuevos tiempos y modernizando sus formas de pago en una sociedad que tiende a vivir sin moneda física y cada vez más familiarizada con las monedas virtuales. Pero aún detectamos organismos como la Policía Nacional dependiente del Ministerio del Interior, que siguen funcionando con un único modo de pago, en metálico». Y es por ello que: «Actualmente en nuestra ciudad recibimos quejas de los vecinos y vecinas, ante la necesidad de tener alternativas al uso del efectivo cuando se acercan diariamente a las dependencias de expedición del DNI y pasaporte. A su vez, se acentúa esta problemática con la supresión de las sucursales bancarias próximas a dichas instalaciones, en las cuales poder adquirir el dinero físico y realizar el trámite».
Las tres personas ganadoras del certamen organizado por el Gabinet de Promoció del Valencià se conocerán en la ceremonia
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial